Sobre la alerta emitida por la Procuraduría General de la Nación a entes territoriales de varios departamentos, entre esos Cesar, por el retraso en la puesta en marcha del Programa de Alimentación Escolar (PAE), la Secretaria de Salud departamental, Pamela García, se pronunció en Radio Guatapurí indicando que este contrato ya se adjudicó y desde esta semana se comenzó a ejecutar.

La funcionaria manifestó que el retraso se debió a unos cambios en los lineamientos técnicos que regulan la contratación del Programa de Alimentación Escolar, los cuales fueron emitidos por el Ministerio de Educación el 24 de diciembre de 2022, conllevando a que el proceso tuviera unos ajustes.

El PAE se inició con 54.000 raciones de comida por día en 594 sedes y después de Semana Santa la sectorial tiene proyectado que se haga lo mismo con otras 172 sedes educativas más y que beneficiarán a otros 40.000 estudiantes también.

“Tuvimos que proceder a hacer una estructuración de costos, ajustarla, hacer una nueva refocalización de estudiantes”, expresó la secretaria de Educación, Pamela García, ante las críticas por la demora en la contratación, pues, solo hasta la primera semana de abril se ejecuta el PAE.

Por otro lado, sobre las denuncias de la Personería de Pueblo Bello que indican irregularidades en torno a alimentos descompuestos en el PAE para estudiantes indígenas del pueblo Arhuaco, la funcionaria dijo que los contratistas se comprometieron a solucionar el impase poniendo refrigeradores para evitar que vuelva a ocurrir.

¿Y la vigilancia y el aseo qué?

Aunque la secretaria García afirmó que inició el PAE aún queda en deuda el servicio de aseo y vigilancia en las sedes educativas del departamento y que también ha conllevado que padres de familia y rectores de instituciones exijan celeridad por falta de higiene y seguridad.

“Por parte del operador se está realizando la contratación del personal para que podamos en el menor tiempo posible tener esos servicios. Esperamos que entre esta semana podamos tener ese personal en las instituciones educativas”, señaló la funcionaria. Con respecto a la prestación del servicio de aseo, García respondió que la ejecución del contrato se llevaría a cabo después de Semana Santa.

El colegio Jorge Eliécer Gaitán, en Aguachica, es uno de los tantos planteles educativos del departamento que registra los problemas por ausencia de los programas que benefician a la población escolar. En reiteradas ocasiones Radio Guatapurí ha publicado las denuncias de la comunidad estudiantil sobre el retraso en la ejecución de estos contratos poniendo en peligro sus estudios.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educación

Puedes leer.

Cesar premiará a 25 docentes por experiencias pedagógicas innovadoras

Valledupar, julio 15 de 2025.   En un esfuerzo por reconocer y motivar a los mae…