La Alcaldía de Valledupar brindó atención integral a los habitantes de la margen derecha del Río Guatapurí con el desarrollo de la décima Brigada de Familia, que organiza la oficina de Gestión Social a través del proyecto La Familia es lo Primero.

La primera Gestora, Lisbeth Rosado Ahumada, quien lidera desde la oficina de Gestión Social estas brigadas, indicó que, “la idea de estas Brigadas de Familia es llevarles la institucionalidad hasta su sector de residencia, como lo ha querido este gobierno, llevarles servicios y beneficios a los que tal vez no pueden acceder fácilmente. Tenemos entrega de medicamentos y productos de complemento nutricional, además de buscar sanidad para su cuerpo también tratamos de darles una cura y sanidad a sus corazones con mensajes de valores y principios, este es una de las prioridades de esta estrategia”.

Además de los servicios de salud en medicina general y especialistas en pediatría, medicina interna, otorrinolaringología, dermatología, oftalmología, urología, mastología, programa de atención nutricional a menores de cinco años, los asistentes a la Brigada de Familia encuentran la oferta de las distintas sectoriales, de igual forma de la casa de los usuarios de los servicios públicos, Sisbén, presentaciones artísticas, peluquería, entre otros servicios.

En esta oportunidad, en la Brigada de Familia, la Secretaría Local de Salud desarrolló el Plan para la prevención de la desnutrición infantil a menores de cinco años, a quienes les hicieron pruebas de antropometría, exámenes de hemoglobina, atención pediátrica y entrega de micronutrientes, tanto para los pequeños como para las gestantes.

Jairo Emilio Díaz Gómez, beneficiario de la brigada de familia, expresó que, “se me apareció un angelito de Dios con esta brigada, porque soy desplazado y no tengo ni carnet ni nada todavía y no había podido llevar a mi esposa a controles del embarazo ni a mis hijos que están pequeños, gracias a Dios están bien, me dieron unas vitaminas para ellos y con Sisbén y Más Familias en Acción voy a ver si logro afiliarme”.

Gran parte de la jornada fue dedicada a los niños y niñas quienes mediante la recreación, aprendieron que su cuerpo es un tesoro y nadie lo puede tocar, principal mensaje de la estrategia de prevención de abuso sexual que realiza en las diferentes comunas e instituciones educativas de Valledupar.

Sin embargo no solo el componente de infancia, hace presencia en las Brigadas de Familia, la oficina de Gestión Social con todos sus programas atiende a la comunidad. Los más pequeños realizan actividades lúdicas sobre el cuidado de su cuerpo y cultura del ahorro.

brigada-flia-paraiso1

El programa de juventud con la estrategia ‘No te dejes llenar de cuento’ y ‘Aprendiendo a escoger’ que tienen como objetivo la prevención del embarazo en adolescentes y hacerles ver la importancia de tener un proyecto de vida.

Así mismo el programa de adulto mayor para la atención a la tercera edad. Programa de equidad de género con charlas sobre la normatividad y rutas de atención en casos de violencia contra la mujer, el programa de familia que son los líderes de esta actividad que brinda atención integral a las familias y
el programa Más Familias en Acción, con la atención a la comunidad desplazada y víctimas.

Fundaciones como Verbo Amar, instituciones como la Cámara de Comercio y entidades como la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), Tecnisalud, Hospital Eduardo Arredondo, Emdupar, entre otras, se vincularon a la Brigada de Familia realizada en el sector del Paraíso.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Intentó presuntamente robarse unas latas de panadería y lo capturaron en Codazzi, Cesar 

Codazzi, octubre 1 de 2025. En el marco de la estrategia institucional “Seguro, Cerca…