Una de las victorias tempranas del alcalde de Valledupar Augusto Ramírez Uhia al inicio de su gobierno, fue la contratación del transporte escolar para los estudiantes de las zonas de dificil acceso en el municipio.

Debido a que dicha victoria temprana no se ha dado, el Personero de Valledupar, Alfonso Campo Martínez, recientemente reelegido, le recordó al mandatario su deber de hacerlo.

Para ello emitió el Personero, un un llamado de advertencia al alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, para que se adelanten las actuaciones pertinentes e impulsar el contrato de servicio de transporte escolar en el municipio.

“Es responsabilidad de la Administración Municipal garantizar a la comunidad escolar la efectividad y cumplimiento de sus derechos. Las entidades no pueden vulnerarles a los estudiantes el  derecho a recibir una educación en condiciones dignas; deben garantizarles que cuenten con todos los beneficios, entre ellos el servicio de transporte escolar, necesarios para que los estudiantes puedan asistir a sus jornadas académicas”, dijo el personero de Valledupar, Alfonso Campo Martínez.

La Agencia del Ministerio Público indicó que el calendario escolar inició el 25 de enero de 2016 y, hasta la fecha, la comunidad estudiantil no cuenta con el servicio en mención. “Le corresponde a la Alcaldía garantizar el adecuado cubrimiento del servicio y asegurar a los menores las condiciones necesarias para su acceso y permanencia en el sistema educativo”, precisó Campo Martínez.

En el oficio, se solicitó al Alcalde Ramírez Uhía explicar las razones por las cuales el contrato de transporte escolar no ha sido adjudicado y cuáles han sido las acciones correctivas y preventivas tomadas para corregir esta situación. De igual manera, se requirió al secretario General del Municipio, Juan José Lechuga, informar sobre el estado de la contratación y el estimativo para la prestación de dicho servicio en cuanto a plazo de ejecución, valor del contrato, fecha de publicación de los prepliegos y pliegos definitivos e inicio de ejecución del contrato. Una vez inicie, deberá informar sobre la fecha de inicio, nombre del contratista y la naturaleza de los recursos utilizados.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Con una sola canción puedes afiliarte a SAYCO y proteger tus derechos como autor

En Colombia, no necesitas un catálogo completo para comenzar a proteger tus composiciones.…