“Estamos mamados de los abusos y malos servicios”, dijo Alfonso Campo Martínez, personero de Valledupar en el IV Encuentro Regional de Personerías que se llevó a cabo en la capital del Cesar, en donde pese a que se trataron temas como el Programa de Alimentación Escolar, fue el rechazo general a Electricaribe el asunto que más se sintió en el evento.
Personeros de todos los departamentos de la región, de municipios del Cesar y de La Guajira, se dieron cita para arengar en contra de la Electrificadora del Caribe y ratificar que la solución más allá del mejoramiento del servicio es el cambio de operador.
“El Gobierno Nacional debe liderar la reforma de la Ley 142 (de 1994). No se puede ser indiferente ante el clamor institucional, clamor de los gobernadores, los alcaldes, los personeros y todos los sectores de la sociedad que solicitan urgentemente un cambio de operador”, dijo Campo Martínez.
La solicitud directa al presidente Juan Manuel Santos Calderón en cuanto a la modificación de la ‘Ley de Servicios Públicos’, aquella que en uno de sus apartes dice, “Garantizar la calidad del bien objeto del servicio público y su disposición final para asegurar el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios”.
El encuentro que se llevó a cabo en una casa campo al norte de la ciudad, terminó con un plantón en la puerta de las instalaciones de Electricaribe ubicadas en la calle 16 entre carreras 8 y 9 del centro de Valledupar. Con camisetas en las que se leía #NomasElectricaribe los personeros reafirmaron su inconformidad e invitaron a consulta ciudadana a través de medios digitales para definir el destino de la empresa.
“Nosotros estamos proponiendo a través de las personerías que la ciudadanía participe de manera activa en una consulta ciudadana virtual, y sea el pueblo costeño quien tome los rumbos de la energía y de los prestadores de energía en nuestra región, de manera que nosotros miramos a que de manera virtual desde el 1 de agosto hasta el 31 de agosto, todos esos días del mes de agosto sea el mes de la consulta virtual de las personerías con y el pueblo con relación al tema de Electricaribe”, manifestó William Matson, personero de Cartagena.
El rechazó ‘institucional’ como lo ha llamado el Personero de Valledupar fue respaldado por el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, quien además señaló que ya existe la exploración de un posible nuevo operador, reconocido en Colombia además.
“Hemos venido haciendo gestiones con otro tipo de empresas como la EPM para que mire la posibilidad de poder entrar a operar a manejar el servicio de energía en la Costa Atlántica”, señaló el gobernador Ovalle Angarita.