Médicos especialistas y generales, que trabajan en el hospital Rosario Pumarejo de López, tienen 30 días más de labores, debido a unos nuevos contratos que suscribieron con el centro asistencial a través de Aspesalud, que es la asociación sindical que los agrupa.
El primer contrato suscrito fue con los especialistas, que se finiquitó la noche del sábado por un valor de 509 millones de pesos; y el segundo fue para la planta de médicos generales, el cual se acordó para que se ejecutara a partir del martes por 303 millones de pesos.
En total, son 64 médicos generales y 84 los especialistas que son cobijados con este nuevo contrato que solo se hará por 30 días. Ahora, estos contratos se generaron con esta obligación: el rubro del sistema general de participación de población pobre no afiliada, que es de 7.500 millones de pesos, deben ir girándoselo a las diferentes asociaciones que integran a los profesionales al servicio del hospital para ir cubriendo las deudas y les vayan girando bajo cesiones de crédito.
El compromiso quedó para que la Secretaría de Salud del Cesar y el hospital Rosario Pumarejo de López giraran estos recursos en un lapso de ocho días. Si esto no se cumple los nuevos contratos serían suspendidos.
“Estamos pendientes del pago de cinco meses que nos deben, el 14 de junio se terminó el contrato”, dijo el médico general Jaime Machado. En total son 12 mil millones de pesos que les adeuda el Rosario Pumarejo de López.
Mientras tanto, el área de Fisioterapia presenta traumatismos, porque a los profesionales también se les acabó el contrato el 14 de junio, luego de 14 meses de prestación de servicios. Una de ellas es Karen Oñate, quien manifestó que sus otras compañeras tampoco están contratadas y que la asociación por medio de la cual recibían sus honorarios informó que no tenía dinero para seguir pagándoles.
“Es tan delicada la situación que si alguna de mis compañeras el día de hoy le llega a suceder algo dentro de su jornada laboral no hay quien responda”, agregó Karen Oñate.