150 árboles distribuidos en las siguientes especies: Mango 76, Mamón 2, Maíz Tostao 2, Suinglea 50, Campano 2, Ceiba 3, Higuito 1, Totumo 1, Cañahuate 13, fueron podados por un ingeniero ambiental contratado por la Terminal de Transportes de Valledupar previa autorización de la Corporación Autónoma del Cesar Corpocesar.
Una vez se hizo la solicitud de la autorización de la poda a Corpocesar, fueron enviados profesionales para realizar la inspección a los árboles ubicados dentro y fuera de las instalaciones de la Terminal, los cuales por su desarrollo estaban causando daños físicos en algunos lugares de la zona.
Después de la evaluación los técnicos de Corpocesar determinaron que los árboles inspeccionados y evaluados, presentaban un buen estado fitosanitario, pero, por su desarrollo tanto en follaje como en ramas y fustes era necesaria la realización de podas bien practicadas de manera que el fuste de los mismos no permitiera el volcamiento en caso de presentarse fuertes vientos.
En materia de seguridad, se concluyó que estos árboles presentaban una altura entre los 7 y 15 metros y diámetro de 0,20 y 0. 95 metros, tallos bifurcados inclinados con generación de dificultades para la visibilidad de las cámaras de seguridad.
Luis Enrique Galvis, Gerente de la Terminal de Transporte, manifestó que “la poda se solicitó luego de reunirse el comité creado para contrarrestar el accionar del transporte informal, teniendo en cuenta dos aspectos importantes, muchísimo follaje por tener más de cuatro años sin realizárseles una poda técnica lo que generaba riesgos al parque automotor que se moviliza por el Terminal y además de inseguridad, especialmente en horas de la noche”.
De igual manera se hizo la disposición final de manera inmediata del material vegetal producto de la poda de tallos, ramas y hojas.