Bogotá, septiembre 4 de 2025. La Fundación Universitaria San José confirmó a La W Radio que Juliana Guerrero, recién designada como viceministra de la Juventud en el Ministerio de la Igualdad y Equidadno presentó la prueba Saber Pro, requisito indispensable para graduarse como profesional en Colombia.

La controversia estalló tras las denuncias de la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, quien advirtió presuntas inconsistencias en la hoja de vida de la funcionaria. Según Pedraza, Guerrero no habría presentado ni el examen Saber Pro ni la prueba TyT, lo que pondría en entredicho la validez de sus títulos académicos.

De confirmarse esta situación, podrían configurarse faltas disciplinarias y hasta delitos como falsedad en documento público o fraude procesal, dado que el título universitario es un requisito fundamental para ocupar cargos en el Estado.

El caso ya genera debate político, pues el nombramiento de Guerrero ha sido cuestionado por sectores de oposición que reclaman mayor rigor en la verificación de antecedentes y credenciales de los funcionarios públicos.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Contraloría de Valledupar recupera más de $1.200 millones cobrados de forma indebida por Afinia

Valledupar, agosto 26 de 2025. La Contraloría Municipal de Valledupar, en cabeza de la con…