La empresa carbonífera Cerrejón anunció el cierre de la operación, a raíz de la falta de combustible, producto de dos bloqueos liderados por personas ajenas a la compañía, que han impedido el transporte de carbón y la entrega de agua a las comunidades y que han imposibilitado la llegada de insumos esenciales para la operación minera, que son trasladados desde Puerto Bolívar.

La falta de combustible, provocada por dichos bloqueos, ha resultado en que Cerrejón no pueda desarrollar sus actividades mineras por fuerza mayor y, en consecuencia, a partir de hoy lunes, se paran sus operaciones, de una manera responsable y aplicando todos los protocolos de seguridad.

La compañía ha llegado a esta situación por dos bloqueos ilegales que afectan en estos momentos las operaciones. El primero, comenzó el pasado 5 de mayo, liderado por un grupo de extrabajadores que se encuentra sobre la línea férrea.

Estas personas, que habían sido desvinculadas el pasado mes de febrero, acudieron a las vías de hecho para exigir su reintegro a la compañía o indemnizaciones adicionales a las establecidas legalmente, pese a existir vías jurídicas para reclamar cualquier derecho que consideren tener. La compañía ha estado abierta a las diferentes instancias de acercamiento en las que se han propuesto espacios de escucha activa si se desbloqueaba la línea férrea, no obstante, los extrabajadores rechazaron esta posibilidad.

Al no poder transportar el combustible por tren, la empresa contrató camiones cisterna para llevarlo por carretera, una solución temporal que no alcanza a satisfacer las necesidades de la operación minera. Sin embargo, el jueves 20 de mayo, miembros de la comunidad de Media Luna bloquearon la entrada a las instalaciones, exigiendo empleos y otras peticiones, impidiendo la salida de cualquier vehículo de puerto.

La combinación de estos dos bloqueos ha provocado que la compañía se haya quedado sin el abastecimiento de combustible.
Como consecuencia de la Fuerza Mayor quedan suspendidos temporalmente los contratos de los trabajadores, así como los de nuestros contratistas, que no pueden prestar sus servicios por la falta de combustible.

Cerrejón viene implementado un plan de transformación para asegurar la sostenibilidad de la compañía como resultado de la crisis del mercado mundial del carbón, agravada por el impacto de la pandemia generada por el COVID-19 y una huelga de tres meses liderada por Sintracarbón.

Sin embargo, estos bloqueos afectan los esfuerzos por garantizar la sostenibilidad y competitividad de la compañía, al tiempo que impactan la reputación de Cerrejón y del país como proveedor confiable de carbón en el mercado internacional, así como a los trabajadores y sus familias, a las comunidades que dejan de recibir agua y otras ayudas, a los municipios cercanos a las operaciones, a La Guajira y al país.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Económico

Puedes leer.

Corte Constitucional limita facultades de la Supersubsidio y garantiza el debido proceso a las Cajas de Compensación

Bogotá, Julio 12 de 2025 –  Una reciente decisión de la Corte Constitucional pu…