El gobernador del Cesar Luis Alberto Monsalvo, comenzó a rendir cuentas de la gestión adelantada durante casi cuatro años de gobierno. Y lo hizo de una manera inédita. En la cabina de radio de la emisora Maravilla Estereo de Valledupar, el mandatario comenzó este martes 10 de noviembre, un programa en el que dos veces por semana explicará detalladamente los alcances de su gobierno.

El Cesar a Salvo se llama el espacio radial que va de 9 a 10 de la mañana, y se realizará los días martes y jueves. Un total de 12 programas serán emitidos por la estación radial, así como por las emisoras comunitarias del departamento de manera diferida.

Acompañado de la jefe de comunicaciones de la Gobernación del Cesar Ana Patricia González y de parte del equipo de prensa, entre ellos el director de Tuperfil.Net, Limedes Molina Urrego, Monsalvo Gnecco explicó los alcances en materia de reducción de la pobreza, destacando hechos como la construcción de vías, la modernización de varios hospitales entre otros logros.

» Este ha sido el gobierno de la vivienda, del deporte, el que más hospitales ha construido» destacó Monsalvo Gnecco.

La mayor parte del presupuesto del gobierno de Luis Alberto Monsalvo fue destinado a reducir la pobreza a decir del mandatario seccional.

Así mismo el gobernador Monsalvo respondió inquietudes de las personas que a través de las redes sociales tuvieron la oportunidad de interactuar con el mandatario.

Emisiones desde el edificio

Pero este primer programa, de los 12 que serán emitidos, será el único que se realizará desde la cabina de la emisora Maravilla Estereo, ya que los demás espacios se realizarán desde la sala de juntas de la gobernación del Cesar, donde el equipo técnico de la administración, ha adaptado una emisora para realizar este trabajo.

Hacienda

Durante el primer programa en el que el gobernador rinde cuentas, estuvo acompañado de la secretaría de hacienda Bony Rodríguez, quien destacó el hecho de que este gobierno, frente a la nueva forma de distribuir las regalías del carbón, logró presentar proyectos de impacto regional, y por ende, invertir en importantes obras.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Valledupar logra reducir en un 16 % el embarazo adolescente gracias a estrategias de prevención y educación en salud

La capital del Cesar reporta una reducción del 16 % en los casos de embarazo adolescente d…