Valledupar, febrero 18 de 2025. La muerte del líder comunitario Alfonso Medina, ocurrida el 11 de abril de 2023, sigue sin esclarecerse, lo que ha causado que el caso permanezca en la impunidad. En el barrio Chiriquí, vecino del barrio donde Medina vivía, los residentes están preocupados porque consideran que su sacrificio no ha valido la pena. El terreno de cesión invadido, que Medina luchó por recuperar en vida y por el cual se presume fue asesinado, parece que quedará finalmente en manos de los invasores.

En entrevista con Tuperfil.net, la presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio, Mayeli Camelo, expresó su alarma por las recientes declaraciones del alcalde de Valledupar, quien anunció la legalización de 200 predios en el sector de Chiriquí. «El alcalde ha afirmado que legalizará los predios en la zona, pero lo cierto es que no hay terrenos disponibles para legalizar, solo áreas de cesión invadidas, lo cual genera una gran controversia comentó Mayeli, preocupada por las consecuencias de esta medida.

Mayeli Camelo detalló que la situación se agrava aún más al considerar que la legalización de estos terrenos podría beneficiar a los invasores que actualmente ocupan el área. «Lo que más nos inquieta es que esta medida podría darles a los invasores el derecho de continuar construyendo, lo que generaría aún más inseguridad en el sector,« añadió. La líder comunitaria hizo un llamado a las autoridades competentes, como la Contraloría, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, para que tomen cartas en el asunto y actúen ante la legalización de terrenos que son áreas de cesión.

Asimismo, Camelo recordó que el barrio ha estado lidiando con esta problemática desde hace más de dos años, particularmente tras la muerte de Alfonso Medina. «Hemos presentado varios documentos ante el Ministerio del Interior y la Contraloría General de la Nación, pero hasta el momento no hemos recibido una respuesta clara,« expresó Mayeli, quien también destacó el hecho de que los invasores han vendido los terrenos entre ellos, lo que ha generado que se consideren con derecho sobre los predios invadidos.

La presidenta de la JAC también advirtió sobre la posible construcción de viviendas de material en estos terrenos, lo que podría consolidar aún más la ocupación ilegal. «Es fundamental que el alcalde se abstenga de permitir estas construcciones, ya que eso solo perpetuaría el problema y pondría en riesgo la seguridad de la comunidad,» concluyó Mayeli, reafirmando su preocupación por la falta de respuestas por parte de las autoridades locales.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Comunidad

Puedes leer.

Campesinos de La Guitarra y El Cielo exigen soluciones urgentes a crisis de infraestructura y agua en Valledupar

Valledupar, julio 9 de 2025.   Las veredas La Guitarra y El Cielo, ubicadas en l…