Curumaní, julio 24 de 2025 – Un nuevo bloqueo en la vía nacional Troncal de Oriente, a la altura del municipio de Curumaní, en el departamento del Cesar, mantiene paralizado el tráfico desde la medianoche de este miércoles. La protesta, originada por presuntas fallas en el servicio de energía prestado por la empresa Afinia, ha dejado varadas a decenas de familias, viajeros y delegaciones deportivas sin posibilidad de avanzar o retroceder.
“Llevamos desde las 12 de la noche esperando. No nos dejan avanzar ni devolvernos”, contó Ana María, una de las afectadas, quien se encuentra en la vía junto a su bebé de cuatro meses y su madre, una adulta mayor. “A uno le preocupa, pues más que todo son los hijos. Y como yo, debe haber muchas personas que solo quieren llegar a su hogar”, agregó.
Ana María relató que intentaron regresar hacia su lugar de origen, San Vicente de Chucurí, pero una tractomula fue atravesada en la carretera, impidiendo cualquier movimiento. Según contó, en el lugar no hay presencia de autoridades ni acompañamiento para regular la situación. “Aquí estamos en medio de la nada, sin comida ni agua, y con un niño llorando”, dijo visiblemente angustiada.
A pocos kilómetros del mismo bloqueo, una delegación de deportistas docentes que se dirigía a San Martín también quedó atrapada en la vía. La docente Jeudis Rosado explicó que llevan más de 12 horas intentando avanzar desde que salieron de Valledupar la noche anterior. “Ni siquiera hemos llegado a Curumaní. La movilidad es mínima y el tráfico no fluye”, indicó. En medio del trancón, también se han presentado incidentes menores entre motociclistas y transportadores, generando más tensión.
Rosado hizo un llamado urgente a las autoridades: “Necesitamos saber por qué estamos aquí. Nadie nos da una explicación clara. Y si hay negociaciones, estas se están demorando demasiado”.
De acuerdo con versiones recogidas por este medio de comunicación, los manifestantes exigen la presencia de la gobernadora del Cesar para encontrar una solución a las fallas en el servicio de energía. Aseguran que no desbloquearán la vía hasta que no obtengan una respuesta concreta.
Este nuevo cierre se suma a otros similares ocurridos en los últimos días en el departamento, como los registrados en el corregimiento de Aguas Blancas y la Y de Los Corazones. La comunidad ha manifestado reiteradas quejas por cortes constantes de energía, daños a electrodomésticos y facturación excesiva por parte de Afinia.
“Esto se nos ha salido de las manos. La situación es insostenible y el gobierno debe intervenir antes de que ocurra una tragedia”, expresó uno de los periodistas desde la emisora.
Hasta el momento, el alcalde de Curumaní no ha respondido a los intentos de contacto de este medio de comunicación, mientras los viajeros siguen a la espera de una pronta solución que les permita continuar su camino en condiciones de seguridad y dignidad.