El tenis no solo sirve para divertirse o practicar un deporte. Tampoco para rozarse con personas de estratos más altos que el suyo. Igualmente puede que no solo sirva para convertir a un deportista, en una estrella mundial . Practicar el deporte blanco, puede ser la oportunidad para que un estudiante de escasos recursos, adelante sus estudios superiores en las universidades más prestigiosas de los Estados Unidos.
Así lo asegura Carlos Eduardo Cortés, uno de los entrenadores de tenis más prestigiosos del país, que por estos días se encuentra en Valledupar haciendo parte del torneo internacional Copa Gobernación que se desarrolla en el nuevo complejo de tenis de la ciudad.
En diálogo con Tuperfil.Net, Cortes dijo que para aspirar a estudiar en universidades como la de Stanford, se requiere solamente ser un excelente jugador y dominar el idioma inglés.
Y es que de acuerdo con el entrenador, por cuyas manos han pasado figuras como Alejandro Falla, muchas veces los padres no se motivan mucho a que sus hijos practiquen el deporte blanco, no obstante cuando se enteran que ese puede ser el trampolín para que su hijo estudie en el país del norte, se motivan más y terminan apoyandolo.
De hecho muchos hijos de entrenadores que ganan al rededor de un millón de pesos mensuales de salario, tienen a sus hijos estudiando sus carreras en los Estados Unidos gracias a este deporte.