En una jornada llena de orgullo y sentimiento, el cantautor, abogado y gestor cultural Rafa Manjarrez fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa en Derecho y Construcción de Paz por parte de la Universidad Única —Universidad Católica Americana— con sede en Brandon, Estados Unidos.
La ceremonia, realizada en el Centro de Estrategias y Desarrollo Empresarial de La Jagua del Pilar, se convirtió en un acontecimiento histórico durante las festividades en honor a la Virgen del Pilar, donde la comunidad celebró este reconocimiento que exalta el legado artístico y humano del actual presidente de SAYCO.
El acto contó con la presencia del rector de la Universidad Única, doctor Gabriel de la Rosa, el padre Doriam Rocha, el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, el ministro de Educación, José Daniel Rojas Medellín, el rector de la Universidad Popular del Cesar, Rober Romero Ramírez, y el gerente general de SAYCO, César Ahumada Avendaño, entre otras personalidades del ámbito académico y cultural.
Acompañado por su esposa Linda Tromp Villarreal, sus hijas Linda Valeria Manjarrez Tromp e Ivon Manjarrez, actual alcaldesa de La Jagua del Pilar, así como familiares, amigos y admiradores, el homenajeado recibió entre aplausos la distinción que reconoce una vida dedicada al arte, la palabra y la paz.
“Este reconocimiento no es solo mío, sino de todo un pueblo que ha creído en la fuerza transformadora de la cultura y la música vallenata. Hoy celebro a La Guajira, a mis raíces y a quienes me inspiran a seguir construyendo paz desde la palabra y la canción”, expresó emocionado Rafa Manjarrez tras recibir el galardón.

El otorgamiento de este Doctorado Honoris Causa resalta el compromiso del artista con la defensa de la identidad vallenata, su aporte al fortalecimiento del folclor colombiano y su liderazgo en la promoción de la cultura como herramienta de reconciliación social.
Con este reconocimiento internacional, Rafa Manjarrez reafirma su papel como uno de los embajadores más destacados de La Guajira y del vallenato, llevando el nombre de su tierra a los escenarios académicos y culturales del mundo.
“Rafa representa lo mejor de nuestra región: talento, sensibilidad y compromiso con la paz. Su trayectoria es ejemplo de cómo el arte puede construir sociedad”, destacó el rector Gabriel de la Rosa durante el acto solemne.
Así, La Jagua del Pilar se vistió de orgullo al celebrar a uno de sus hijos más queridos, quien con su voz, su pluma y su ejemplo sigue escribiendo la historia del vallenato y la cultura guajira.