Valledupar, junio 9 de 2025.   En medio de la conmoción nacional por el atentado sufrido por el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, en Valledupar las voces de rechazo no se hicieron esperar. José Alberto Morillo Olivella, único concejal del Centro Democrático en el municipio, expresó su indignación y preocupación por la situación que atraviesa el país.

“Este atentado no solo fue contra Miguel Uribe Turbay, fue un atentado contra la democracia, contra los derechos humanos y contra la esperanza de Colombia”, aseguró Morillo. Para el concejal, este acto violento refleja un retroceso histórico en materia de seguridad y tolerancia política. “Volvimos a los años 80, cuando pensar diferente podía costar la vida, ejemplos como Galán o la mamá de Miguel Uribe lo evidencian”, agregó.

Morillo hizo un llamado al Gobierno Nacional para que envíe un mensaje de reconciliación y unidad. Criticó duramente la celebración de un concierto en la Casa de Nariño, mientras el precandidato se debate entre la vida y la muerte. “¿Dónde está la solidaridad del gobierno con Miguel Uribe y con los colombianos? El mensaje del concierto fue desastroso”, señaló.

El concejal manifestó además su preocupación por la seguridad y el ambiente político actual. Según Morillo, “hay incertidumbre y miedo entre los dirigentes políticos, el derecho fundamental de elegir y ser elegido está deslegitimado y el derecho a la vida está vulnerado”. Por ello, informó que la bancada del Centro Democrático adelanta trámites para que la investigación del atentado cuente con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos, por la falta de garantías del Estado colombiano.

Frente al futuro político del país, Morillo llamó a elegir a un presidente que no propague odio ni resentimientos, sino que trabaje por la educación, la economía y la seguridad. “Necesitamos un dirigente propositivo, sin rabo de paja, que trabaje por la reconciliación y la unión de Colombia”, afirmó.

Respecto a la reacción en la corporación edilicia de Valledupar, el concejal reveló que todos los concejales están consternados y preocupados por su seguridad. Destacó que Miguel Uribe había solicitado recientemente a la Unidad Nacional de Protección (UNP) un refuerzo en su esquema de seguridad, petición que no fue atendida y que pone en evidencia las fallas en la protección a los dirigentes políticos.

Finalmente, Morillo hizo un llamado a la ciudadanía a la unión y a dejar atrás la polarización. “Los buenos somos más y pronto tendremos a Miguel Uribe de vuelta con nosotros. La última palabra la tiene Dios”, concluyó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Contraloría de Valledupar recupera más de $1.200 millones cobrados de forma indebida por Afinia

Valledupar, agosto 26 de 2025. La Contraloría Municipal de Valledupar, en cabeza de la con…