La suma de 27 mil 939 millones de pesos, logró recaudar el Municopio de Valledupar por concepto de impuestos durante el primer trimestre del año 2017. La cifra considerada como histórica, corresponden a 21 mil millones por concepto de predial unificado, 5 mil 939 millones por sobretasa a la gasolina, y 939 millones por sobretasa bomberil.
Las obligaciones tributarias fueron cumplidas por propietarios de 27 mil predios en Valledupar, que al ponerse al día con el Municipio pagaron en una sola factura los tres tributos. “Esto representa el 23% de la base catastral que son 117 mil inmuebles y se convierte en el pico más alto en tres meses”, explicó el jefe de la sectorial, Eudes Fuentes Mejía.
En el trimestre, el Municipio percibió el 57% del valor proyectado para este año en cuanto a Predial que es de $37 mil millones. “Solo en marzo logramos el 41% de lo estimado y esto significa un aumento de la base gravable con respecto a 2015 donde alcanzamos $11 mil 441 millones, de los cuales ocho mil 702 fueron de predial”, agregó el Secretario de Hacienda.
El logro del gobierno Valledupar Avanza fue posible a los incentivos tributarios y a la instalación de puntos de facturación y recaudo en centros comerciales, barrios de la ciudad y en la entrada principal a la Gobernación del Cesar. “Estamos logrando potencializar las renta tradicionales y llevarlas a estándares de recaudo por encima del 50%”, explicó Eudes Fuentes Mejía.
Valledupar tiene un recaudo potencial de $80 mil millones, de los cuales $13 mil millones corresponden a sobretasa ambiental, cuatro mil millones por sobretasa bomberil y $10 mil millones de los predios exentos y de propiedad del Municipio. “En este sentido, serían $53 mil millones para lo cual aspiramos a percibir 37 mil”, concluyó.