Los instrumentos musicales que habían sido hurtados en el colegio Francisco de Paula Santander del barrio Primero de Mayo, fueron recuperados por agentes de la Policía quienes llegaron hasta una vivienda de dicho sector y pudieron ingresar allí, ya que la ciudadanía había anunciado a las autoridades de la presencia de un hombre que había ingresado hasta dicha residencia con varios bajos y acordeones.

Con la presencia del subcomandante de la Policía en el Cesar, Coronel Edgar Rodríguez, el Alcalde de Valledupar, Freddys Socarras Reales, los alumnos y el rector de la institución ya mencionada, la comunidad estudiantil recibió los instrumentos recuperados.

Cabe mencionar que a los uniformados que encontraron estos elementos les fueron reconocidos su trabajo de investigación y recibieron la suma de 250 mil pesos de manos del alcalde.

Una vez los alumnos recibieron los instrumentos comenzaron a cantar y agradecieron a las autoridades por este logro. Los estudiantes luego de finalizar el acto tomaron sus acordeones y expresaron agradecimiento también a sus maestros por enseñarles sobre la cultura vallenata.

El subcomandante de la Policía en el Cesar, Coronel Edgar Rodríguez dijo que los uniformados de esta institución luego de una extensa investigación, pudieron hallar los instrumentos que fueron hurtados en días pasados en la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, pero infortunadamente no hubo captura alguna por lo que continúan buscando a los responsables de este hecho.

‘’La totalidad de los elementos fueron recuperados y continuamos investigando para dar con el paradero de aquellos que están vinculados a este hurto. Ya se confrontó la denuncia con el hurto, gracias a la comunidad por informarnos y queremos seguir trabajando de la mano’’, anunció el alto mando.

De acuerdo con la rectora de esta escuela, Miriam Daza Díaz, la recuperación de los instrumentos de logró debido a que el ladrón había dejado abandonado los bajos y acordeones en una vivienda donde al parecer este residía.

‘’Hay que aprovechar estos instrumentos para seguir avanzando en la cultura. Los niños desde los 6 años en adelante reciben las clases, los alumnos y los niños de la comunidad los cuales no están estudiando en esta institución’’, dijo Daza Díaz.

Al finalizar, los alumnos y profesores expresaron agradecimientos por este logro y continuaron tocando sus instrumentos durante varios minutos.

Por: Cristian Bohórquez/ Twitter:@cristianbl_

Periodista Tuperfil.net

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Villanueva se prepara para vivir la versión 47 del Festival Cuna de Acordeones

Villanueva, La Guajira, será el epicentro de la música y la tradición con la celebración d…