Para reducir los índices en el consumo de estupefacientes, drogas y alcohol, con alta incidencia en la población joven y escolarizada del Cesar, el Gobernador Francisco Ovalle Angarita implementará, a partir de enero, el plan Integral Departamental de Drogas.
El tema ocupa la atención del Mandatario dado que, según un censo que maneja el Ministerio Justicia y del Derecho, esta cifra en el Departamento es elevada y tendiente al aumento. Juan Manuel Núñez, Asesor en Política de Drogas del Ministerio, dijo que el Cesar hace parte de los departamentos a los que les fue aprobado un Plan de Drogas.
“El interés es reducir los índices en materia de seguridad, convivencia, salud mental y todo el drama social en cuanto a microtráfico y producción de sustancias psicoactivas, para ello se implementará una estrategia integral, con una ruta clara que permita el éxito del Plan”, puntualizó el funcionario.
Las estrategias a implementar en este Plan Integral Departamental de Drogas, son: Diagnóstico situacional en toda la población; Accionar planes articulados e integrar con todos los organismos de control vinculados; generar estrategias particulares para población en condición de vulnerabilidad; definir estrategias de cooperación internacional. Para ello se creará una mesa de coordinación que se encargará de articular las acciones, sensibilizaciones y socializaciones.
La aprobación de este plan liderado por la Oficina de Política Social del Departamento, se llevó a cabo con presencia de funcionarios de las sectoriales departamentales; el Ejército, la Policía, la Fiscalía General de la Nación; el SENA, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la DIAN, el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Ministerio de Salud y Protección Social, la Organización de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito