En el Centro de Convenciones Crispín Villazón de Armas, más de 150 empresarios y líderes de talento humano participaron en el conversatorio organizado por Comfacesar y Asopagos sobre el impacto de la Reforma Laboral y su aplicación en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA).
El espacio contó con la intervención de Andrés Aceros, consultor experto en derecho laboral y seguridad social, quien advirtió sobre los riesgos que conlleva la implementación de la nueva normativa: “La reforma laboral plantea dinámicas que pueden volverse rígidas y generar riesgos de informalidad, por eso el mensaje es armonizar la relación laboral para disminuir el impacto en las empresas y cumplir dentro de la legalidad”.

El experto también recordó que el marco normativo no solo amplía derechos para los trabajadores, sino que también refuerza la capacidad de exigencia de los empleadores. “Los empleados deben entender que también tienen obligaciones en materia laboral”, señaló Aceros, insistiendo en la necesidad de que las compañías fortalezcan sus controles internos para prevenir demandas y procesos de fiscalización.
Por su parte, Jaime Molina, coordinador comercial de Asopagos, subrayó la relevancia de estos espacios de actualización: “En Asopagos llevamos veinte años acompañando a las compañías y sabemos que los errores en los aportes pueden implicar sanciones muy altas. Estos conversatorios permiten que los empresarios se mantengan informados y preparados para aplicar la reforma laboral a medida que se expiden decretos y resoluciones”.

Molina explicó que ya se han incorporado algunos ajustes en la PILA, como el tratamiento especial a los aprendices del Sena, aunque aclaró que la reglamentación de la reforma aún no está completa. Por ello, invitó a las empresas a mantenerse atentas a los canales oficiales para implementar los cambios de manera adecuada.
En ese mismo sentido, Frank Montero Villegas, director administrativo de Comfacesar, enfatizó: “Su conocimiento es fundamental para que la implementación de estas nuevas directrices en sus empresas sea lo más clara, segura y eficiente posible”.
El encuentro finalizó con un espacio de diálogo abierto en el que los asistentes expresaron sus inquietudes. Una de ellas fue planteada por Daniela Crespo Castilla, auxiliar de talento humano, quien manifestó: “Queremos claridad sobre cómo aplicar el tratamiento especial que ahora tienen en la liquidación de la PILA”.
Con esta iniciativa, Comfacesar y Asopagos ratifican su compromiso de promover la actualización empresarial, garantizando que la región cuente con herramientas y conocimientos para afrontar los retos de la nueva legislación laboral.