El representante a la cámara por el Cesar, José Eliécer Salazar se refirió al hundimiento del proyecto que buscaba la gratuidad en matrícula a jóvenes vulnerables que cursan la educación superior del país.
Salazar dijo que el próximo 20 de julio el proyecto se presentará al congreso como un acuerdo de ley que busca volver una política de Estado la gratuidad en educación, mas no se iba a permitir que sea simplemente un caballito político para sacar beneficio en elecciones electorales, dejando claro que los estudiantes no saldrán perjudicados porque el gobierno nacional junto con alcaldes y gobernadores financiarán la matrícula del segundo semestre de este 2021 y el primer semestre del 2022, como ya vienen desarrollando.
“El senador Sanguino presento un proyecto para dos semestres y nos interesa”, dijo Salazar López, reiterando la necesidad de una política de Estado que no esté sujeta a los mandatarios de turno, del cual harán parte beneficios actuales como Generación E, convirtiéndose en un solo programa que beneficiará a estratos 1, 2 y 3.
Negó Eliécer Salazar que la iniciativa liderada por los senadores Antonio Sanguino y Gustavo Bolívar se haya hundido por intereses políticos.
De otra parte el miembro de la Cámara de Representantes dio parte positivo a la implementación de la nueva reforma tributaria, indicando que en los próximos días se conocerán las fechas de los seis foros regionales que será abierta al público, donde los bancos tendrán sobre tasa del 4 por ciento, no habrá descuento en el ICA, las empresas más grandes deberán aportar y con el apoyo del gobierno, se recogerán 14.5 billones que será destinado a los programas de Matricula Cero, Ingreso Solidario, favorecerán a micro, pequeñas y medianas empresas durante seis meses, se implementara una bolsa de empleo para amparar a los jóvenes y se contribuirá a déficit fiscal.
Redacción Tuperfil.Net