En entrevista con este medio de comunicación, el senador atlanticense José David Name, experto en temas energéticos, expresó su preocupación por la situación actual de las tarifas de energía en la Costa Caribe y las medidas que, a su juicio, el gobierno debe implementar de manera inmediata.
El senador Name destacó que desde el Congreso se ha hecho un esfuerzo significativo para controlar la situación, incluyendo más de 15 debates de control político y la reciente reunión de la bancada caribe después de una década. Sin embargo, considera que «el gobierno tiene soluciones a corto plazo» que aún no se han aplicado.
Name cuestionó la decisión del gobierno de seguir exportando energía a Ecuador mientras se enfrenta una crisis energética interna. «¿Cómo es posible que estamos mandando la energía a Ecuador y nos hace falta aquí en el país?», se preguntó el senador, refiriéndose al impacto de estas exportaciones en el precio de la energía local. Actualmente, el costo del kilovatio hora ha aumentado a 616 pesos, un incremento significativo desde los 121 pesos registrados a principios de julio.
El senador Name propuso que, como medida inmediata, el gobierno debería utilizar recursos del Presupuesto General de la Nación para subsidiar las tarifas de los estratos 1, 2 y 3, que son los más afectados. «El gobierno nacional tiene que usar plata del Presupuesto General de la Nación para bajar inmediatamente un 20, 25% de las tarifas«, indicó Name.
En cuanto a la producción de gas, Name criticó las políticas actuales del gobierno que, según él, han llevado a una disminución en la exploración y explotación de gas. «Hemos perdido dos años de exploración y explotación de gas por unas políticas radicales«, afirmó el senador, agregando que la decisión de no realizar fracking ha afectado negativamente a la industria y a los hogares colombianos.
Además, el senador costeño, expresó su desacuerdo con el reciente aumento en el precio del ACPM, argumentando que el gobierno ha fallado en cumplir sus promesas y ha tomado decisiones que agravan la situación. «El gobierno se ha puesto a prometer y todo lo que ha prometido no lo ha cumplido», señaló.
Finalmente, Name hizo un llamado al gobierno para que tome decisiones rápidas y efectivas para resolver la crisis energética y evitar un mayor impacto en los hogares de la Costa Caribe. «Hay que tomar decisiones. La primera es suspender inmediatamente la exportación de energía a Ecuador para que el kilovatio hora baje a 120, 130 pesos«, concluyó el senador.
La entrevista destaca la urgencia de abordar estos problemas y la necesidad de que el gobierno actúe para mitigar el impacto de las tarifas de energía y gas en los ciudadanos colombianos.