Un plan de acción para que la población Yukpa obtenga sus documentos de identidad como registro civil y cédula de ciudadanía, y de esta manera puedan ingresar al Sistema de Seguridad Social en Salud, a través de la EPS Dusakawi, fue solicitado por la Secretaría de Salud Departamental a la Registraduría Nacional del Estado Civil.
La petición fue planteada durante una mesa de trabajo efectuada la semana anterior en el municipio de Agustín Codazzi, entre autoridades de esta etnia, representantes de Naciones Unidas, Defensoría del Pueblo y delegados del Ministerio del Interior.
Durante el encuentro, cuyo objetivo era conocer posibles alternativas de solución a problemáticas como tierras, salud, minería, agricultura y víctimas, la Secretaria Departamental, Carmen Sofía Daza, manifestó que desde esta sectorial se continuara trabajando de manera articulada con la EPS Dusawaki y Dusawaki IPS en la ruta integral de atención en salud para la población con riesgos o presencia de alteraciones nutricionales, desnutrición aguda en niños de 5 años y la ruta integral de atención materna perinatal, promoviendo la implementación de acciones estratégicas conforme a la ley y la garantía de sus derechos en salud.
Para dar continuidad a los compromisos pactados, se fijó para los días 2 y 3 de marzo, una mesa de trabajo en Valledupar con la presencia del Ministerio de Salud en la que se hará seguimiento a los planes de acción que tiene el gobierno departamental para garantizar la atención en salud a la población Yukpa.


