Por lo menos seis mil habitantes del municipio de San Martin salieron a las calles de esa población la mañana de este domingo, con el fin de protestar a raíz del anuncio de una licencia otorgada a una firma que estaría extrayendo petróleo en tierras de esa localidad, utilizando el denominado Fracking, que consiste en la fracturación hidráulica del subsuelo, con el fin de extraer el mineral.
La marcha pacífica salió desde el parque principal de la localidad, recorrió varias calles de San Martin y regresó al parque, donde se alzaron voces de protesta por la licencia otorgada a la empresa ConocoPhillips, que ya incluso adelantó la socialización de los trabajos que estaría realizando.
La protesta fue organizada por el equipo denominado Comité por la Defensa del agua, del territorio y los ecosistemas, el cual está conformado por comerciantes, agricultores, profesionales, estudiantes y concejales de San Martin.
Carlos Andrés Santiago, uno de los miembros del Comité, dijo a Tuperfil.Net, que seguirán alzando su voz de protesta con el fin de evitar que su municipio se convierta en escenario para adelantar esta practica, que pone en riesgo el subsuelo ocasionando sismos, y debilitando la reserva de agua.
Lamentó Santiago que el alcalde de San Martin, Saúl Celiz, se haya mantenido al margen de la protesta, indicando que quiere mantenerse neutral ante este conflicto.