En el marco de la conmemoración por los 500 años de Santa Marta, la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia – SAYCO – realizará una edición especial de su programa “SAYCO Compone Cultura”, este viernes 18 de julio en el Coliseo Mayor – Villa Olímpica, con una jornada que combinará pedagogía, identidad cultural y música en vivo.

Desde las 7:30 a. m., más de 1.200 estudiantes de instituciones públicas y privadas de la ciudad, convocados por la Secretaría de Educación Distrital, participarán en una experiencia interactiva que busca enseñar, desde edades tempranas, el valor de los derechos de autor y la creación artística como elementos fundamentales del desarrollo social.
El evento central será una gran celebración musical a las 10:00 a. m., que contará con artistas reconocidos como Andrea Sofía Villegas, Alejandro Palacio, Pillao Rodríguez, Sneyder Jesús Estrada, Javier Matta Jr., Mane Ariza y Romix, quienes brindarán un recorrido sonoro por el talento caribeño y el folclor nacional.
“Con esta edición especial de SAYCO Compone Cultura queremos rendir homenaje a Santa Marta, cuna de grandes compositores y símbolo de la historia colombiana”, expresó César Ahumada Avendaño, gerente general de SAYCO. A su lado estarán también Rita Fernández, compositora y miembro del Consejo Directivo, y Rafael Manjarrez, presidente de la organización y reconocido cantautor samario.

Este parque temático itinerante ha sido diseñado con 15 estaciones lúdicas, donde niños y jóvenes interactúan con dinámicas que combinan el juego, el arte y el conocimiento. A través del recorrido, los participantes aprenden sobre la importancia de respetar la propiedad intelectual, el papel de la música en la identidad cultural y el trabajo de SAYCO en la protección del talento nacional.
“Queremos que las nuevas generaciones comprendan que detrás de cada canción hay una historia, un creador y un derecho. Nuestro propósito es sembrar respeto por el arte y fomentar el amor por la música como legado de país”, destacó Rita Fernández, quien ha sido una voz activa en la defensa de los autores colombianos.
Con esta iniciativa, SAYCO no solo se suma a la celebración de los 500 años de Santa Marta, sino que fortalece su apuesta educativa y cultural, promoviendo el reconocimiento de los compositores colombianos y el valor de su obra como motor de memoria, identidad y desarrollo.