El Presidente Juan Manuel Santos propuso este miércoles fusionar el Banco Centroamericano de Integración con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), para tener un mucho mayor acceso al crédito y disponibilidad de herramientas que incentiven el desarrollo de la región, en medio de una situación internacional de los mercados cada vez más adversa y vulnerable.
La propuesta fue presentada en la sesión plenaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la décima sexta Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, en la que el Primer Mandatario consideró al Proyecto de Mesoamérica como prioritario, pues fortalece y mejora la calidad de vida de los ciudadanos.
“En la situación internacional, la vulnerabilidad de las economías frente a esta incertidumbre y la sensibilidad de los mercados internacionales, cada vez será más difícil el acceso al crédito y su disponibilidad para el desarrollo. Creo que vale la pena, ante esta situación que vivimos, estudiar la posibilidad de fusionar el Banco Centroamericano de Integración con la CAF”, expresó el Presidente Santos.
“Si hacemos un estudio rápido sobre las sinergias que presentaría esta fusión para los países de Centroamérica, sería de gran beneficio, porque les reducirá el costo del fondeo, la financiación y aquí podríamos encontrar una gana-gana para todos los países”, expresó.
Consejo Empresarial
De la misma forma, el Primer Mandatario propuso la creación del Consejo Empresarial Mesoamericano, que haga recomendaciones a los gobiernos y apoye los proyectos estratégicos, tal como opera de manera exitosa en la Alianza del Pacífico integrada por Colombia, México, Perú y Chile.
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, apoyó firmemente la proposición del Jefe del Estado colombiano sobre la conformación del Consejo Empresarial.
“Hemos propuesto la creación de un Consejo Empresarial Mesoamericano que haga recomendaciones a los gobiernos y apoye los proyectos estratégicos. Involucrar al sector privado es importante. En la Alianza del Pacífico, una de las claves del éxito ha sido precisamente la presencia permanente, el consejo permanente del sector privado”, indicó.

