Colombia se viste de melodías para rendir homenaje a quienes transforman los sentimientos en canciones. Este 22 de octubre, el país celebra el Día del Compositor, una fecha dedicada a reconocer la labor de los hombres y mujeres que, con su talento, han hecho de la música una parte esencial de la identidad nacional.

La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO) lidera esta conmemoración dentro del marco del Mes del Compositor, una tradición que se mantiene viva desde 1991. En esta edición de 2025, la entidad celebra a más de 9.000 compositores afiliados que siguen construyendo el legado musical colombiano desde todos los rincones del país.

Los compositores son quienes dan forma a la música que escuchamos cada día. Nuestra tarea es velar porque su trabajo sea respetado, reconocido y retribuido”, expresó César Ahumada, gerente general de SAYCO.


💡 Defensores del derecho a crear

Más allá de la celebración, SAYCO reafirma su compromiso con la defensa del derecho de autor y la dignificación del oficio del compositor. Con más de ocho décadas de historia, la sociedad se ha consolidado como una institución que protege el trabajo creativo, garantizando una retribución justa por el uso de las obras en medios, escenarios y espacios comerciales.

Además, SAYCO impulsa programas sociales que ofrecen auxilios, atención en salud, pensiones, seguros exequiales y adelantos de regalías, apoyando a los autores y sus familias en los distintos momentos de su vida.

La celebración también mira al futuro. A través del programa educativo “SAYCO Compone Cultura”, la entidad fomenta la creatividad musical en niños y jóvenes, promoviendo el respeto por los derechos de autor y la formación artística en todo el país.

Queremos que las nuevas generaciones sepan que sus creaciones serán valoradas y protegidas. La música no solo se escucha, también se aprende y se defiende”, afirmó Rafael Manjarrés, presidente de SAYCO.

Este esfuerzo formativo refuerza el compromiso de la sociedad con el desarrollo cultural y la continuidad del legado musical que ha hecho de Colombia una tierra de compositores.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Nacional

Puedes leer.

Fallece Gustavo Angarita, leyenda de la actuación colombiana, a los 83 años

Bogotá, octubre 17 de 2025. La cultura colombiana está de luto. En la mañana de este jueve…