La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO) desembarca en el archipiélago de San Andrés con su reconocido programa pedagógico “SAYCO Compone Cultura”, que en esta edición recibe el nombre de “Travesía”. El propósito es claro: acercar a la comunidad isleña a la cultura, la música y el aprendizaje sobre los derechos de autor, a través de experiencias interactivas y llenas de color.

El evento central se llevará a cabo el martes 19 de agosto en el Coliseo de Fútbol Erwin O’Neill, en una jornada continua de 12 horas, desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., con franjas horarias para garantizar la participación de todos los públicos. Se espera la asistencia de 1.800 niños de 18 instituciones educativas —el 100 % de los colegios de la isla— quienes explorarán, en 15 estaciones lúdicas, la importancia de la creatividad, la cultura y el respeto por los derechos de autor.
Como antesala, el sábado 16 de agosto, entre las 2:00 p.m. y las 6:00 p.m., se llevará el mensaje a las zonas periféricas de San Andrés, acercando el programa a comunidades apartadas y demostrando que la cultura debe llegar a cada rincón del territorio.
El despliegue logístico ha sido igualmente simbólico: el parque lúdico itinerante viajó en buques durante una semana para llegar a la isla, lo que reafirma el compromiso de SAYCO con el acceso a la educación cultural incluso en los lugares más lejanos del país.
La iniciativa también contará con la participación de cinco compositores isleños y socios de SAYCO, quienes representan la riqueza musical de la región: Stanley Jackson Simeon, Joseph Dan Bush, Orlando Antonio Gómez McLean, Wayne Andrew Hooker y Obert Francisco Pomares McLaughlin. Su presencia busca resaltar la fusión entre los ritmos autóctonos del archipiélago y las influencias internacionales que los han nutrido.
El gerente de SAYCO, César Ahumada, resaltó el valor de esta propuesta: “SAYCO Compone Cultura es mucho más que un programa pedagógico; es una herramienta para sembrar en niños, jóvenes y adultos el valor de la creatividad, el respeto por los derechos de autor y el orgullo por nuestras raíces musicales. En cada región que visitamos dejamos una huella de conocimiento y amor por la cultura, y llegar a San Andrés en esta edición Travesía es un símbolo de nuestro compromiso por llevar este mensaje a todos los rincones de Colombia, sin importar las distancias”.
Con esta “Travesía”, SAYCO refuerza su misión de preservar la cultura y la música colombiana, demostrando que el conocimiento y el arte pueden navegar hasta el último rincón del país.