Venezuela ha cumplido más de una semana con un presidente Nicolás Maduro aferrado al poder, a pesar de las denuncias internacionales y de entidades multilaterales que señalan un fraude en las recientes elecciones presidenciales. Los cuestionados resultados han desencadenado violentos enfrentamientos, disturbios y manifestaciones en todo el país, que han culminado con más de 2.000 personas detenidas y enviadas a prisión sin juicio ni órdenes judiciales.

Hasta el momento, varios países de Europa, América Latina y Estados Unidos han exigido al gobierno venezolano que presente todas las actas de las elecciones para esclarecer las serias dudas existentes. Varios países han reconocido la victoria del opositor Edmundo González, a quien junto con la líder María Corina Machado, la Fiscalía ha ordenado investigar por presunta «instigación a la insurrección».

Las elecciones en Venezuela son cruciales, ya que el fenómeno migratorio ha marcado un punto de inflexión. La salida apresurada de más de 8 millones de venezolanos, y los millones más que se presume podrían emigrar si Maduro se perpetúa en el poder, presentan un escenario complejo para países con economías debilitadas por la pandemia y un impacto negativo en la seguridad.

El viernes 2 de agosto, en medio de intensas presiones de la comunidad internacional, incluidos algunos aliados de izquierda del gobierno chavista, y de la población que se ha movilizado masivamente en rechazo a los resultados considerados «fraudulentos», el Consejo Nacional Electoral (CNE), de mayoría oficialista, ratificó que Maduro ganó con el 52 por ciento de los votos frente al 43 por ciento de González, con el 97 por ciento de las mesas escrutadas.

Sin embargo, a pesar de las exigencias de países como Brasil, Colombia y México, entre otros, Elvis Amoroso, presidente del CNE, no mostró las actas de votación. En cambio, la oposición, liderada por María Corina Machado, ha publicado en varios sitios web, especialmente en resultadosconvzla.com, el 80 por ciento de las actas, municipio por municipio, estado por estado, que acreditan que González ganó con el 67 por ciento de los votos frente al 30 por ciento de Maduro.

Esto fue posible gracias a una instrucción rigurosa y audaz del comando de campaña para que los testigos no abandonaran los centros de votación sin tener copias de las actas.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Internacional

Puedes leer.

Turista fan de Bad Bunny es asesinado en Puerto Rico; iba a pedirle matrimonio a su novia

Puerto Rico, agosto 11 de 2025 — Kevin Mares, un joven estadounidense de 25 años, fue…