Miembros del Cuerpo Técnico de Investigaciones, CTI de la Fiscalía General de la Nación, capturaron en las últimas horas a Zunilda Toloza Pérez, alcaldesa de Chiriguaná, a su hermano, su esposo y 6 personas más como presuntos responsables de los delitos: terrorismo agravado, perturbación a certamen democrático, daño en bien ajeno, incendio, hechos ocurridos el 31 de octubre de 2011 un día después de que Gustavo Aroca Dagil fuera elegido alcalde de ese municipio, periodo 2015 -2015.
La orden de captura a la actual alcaldesa Toloza Pérez, fue emitida por el Juzgado 68 Penal Municipal de Bogotá, con funciones de control de garantías, pero la mandataria en un video grabado en el CTI Valledupar, explicó que se entregó voluntariamente para “dar la cara”, y posteriormente las autoridades materializaron la orden de captura.
Al parecer Zunilda Toloza Pérez, entonces candidata a la alcaldía con el aval del Movimiento Político Afrovides, y miembros de su campaña, serían responsables o participantes de los disturbios en los que resulto quemada la Registraduría y otros escenarios de la jornada electoral.
“Esto se trata de una persecución política de personas que no aceptan que estemos en la alcaldía, pero la verdad saldrá a flote porque en Chiriguaná todos saben quién es Zunilda Toloza”, dijo la alcaldesa.
En el marco de esta investigación, 6 personas más fueron capturadas, identificadas como, Joaquín Enrique Royero Lineros, Cesar Manuel Royero Lineros, Gustavo Adolfo Vides Beleño, Carlos Julio Rodríguez Nieto, Yair Cristóbal Toloza Guardias y José Luis Rocha Flórez.
La audiencia de legalización de captura está en proceso y será llevada a cabo en las últimas horas. En este evento se imputaran cargos a quienes se les legalice captura y también se determinará qué medida de aseguramiento cobijará a los capturados, según los criterios de la Fiscalía 11 Especializada de Bogotá.