Valledupar, marzo 28 de 2025. Después de dos días de bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura del corregimiento El Burro, en el municipio de Pailitas, se logró levantar la protesta que mantenía obstruido el tráfico en esta importante vía del Cesar. El acuerdo que permitió desbloquear la carretera fue alcanzado gracias a un proceso de diálogo entre los representantes de la comunidad campesina y las autoridades locales, departamentales y nacionales.

Alexander Toro, alcalde de Pailitas, detalló cómo se logró el levantamiento del bloqueo. “Después de dos días de duras negociaciones, el día de ayer desde las 11:30 de la mañana nos desplazamos una comisión del gobierno municipal, acompañados por el secretario de gobierno departamental, la doctora Alexandra Pineda, asesora de la Agencia Nacional de Tierras, y la Policía, para dialogar con los líderes de la protesta”, explicó Toro. La protesta había sido protagonizada por campesinos que exigían soluciones a problemas relacionados con la tierra y compromisos incumplidos por parte del Gobierno Nacional.

El acuerdo alcanzado establece la instalación de una mesa de diálogo el próximo lunes en Pailitas, donde se discutirá sobre los temas de tierras que afectan a los campesinos de la región. El alcalde agregó que la Alcaldía de Pailitas se compromete a apoyar logísticamente este proceso, facilitando el lugar de la reunión y otros recursos necesarios para su realización. “Nosotros estaremos ahí como interlocutores y como garantes de que los compromisos adquiridos se cumplan”, aseguró Toro.

Sin embargo, la situación del bloqueo no estuvo exenta de tensión y dificultades, ya que los afectados por la protesta experimentaron grandes dificultades humanas y logísticas. “La situación fue muy difícil para las personas varadas, especialmente para los niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad. Tuvimos momentos en los que no se permitió ni siquiera el paso de vehículos de emergencia”, relató el alcalde, quien describió cómo, durante la protesta, los bloqueos fueron tan severos que incluso árboles fueron derribados sobre la vía.

En cuanto a las consecuencias del bloqueo, Alexander Toro expresó la complejidad de la situación. “La gente estaba desesperada, caminando con maletas y reclamando con rabia y llanto. Fue una situación muy compleja, y aunque se intentó habilitar un corredor humanitario, las tensiones aumentaron”, señaló.

Finalmente, el alcalde reflexionó sobre la disposición de los campesinos. A pesar de los acuerdos logrados, Toro subrayó que el riesgo de nuevos bloqueos sigue latente si no se cumplen los compromisos asumidos. “Los líderes campesinos están esperando respuestas concretas. Si no se cumplen, es probable que volvamos a enfrentar esta situación”, concluyó Toro.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

Preocupación en Chiriguaná por presencia de grupos armados ilegales: alcalde exige mayor pie de fuerza

Chiriguaná, agosto 5 de 2025 –  Tras la alerta temprana 009 emitida por la Defe…