Valledupar, agosto 5 de 2024
En la madrugada de este lunes un incendio en la urbanización 450 Años de Valledupar dejó a sus residentes en estado de desesperación, al no recibir respuesta del cuerpo de bomberos a pesar de múltiples llamados. María Teresa Orellano, testigo y afectada directa, narró su experiencia angustiante en una entrevista con este medio de comunicación.
«Se presentó un incendio en mi casa, sobre el techo. Unos cables comenzaron a prender fuego y rápidamente se extendió a la vecindad,» explicó Orellano, al señalar que «Llamamos incesantemente a los bomberos, pero nunca nos contestaron. También intentamos comunicarnos con la policía, pero tampoco tuvimos éxito.»
El incendio, que comenzó en la noche y se extendió hasta las primeras horas de la mañana, obligó a los vecinos a actuar por cuenta propia para contener las llamas y evitar una tragedia mayor. «Tuvimos que sacar a los niños y a todos los vecinos fuera de las casas,» continuó Orellano. «Las llamas eran inmensas. Sin la ayuda de los bomberos, nos vimos obligados a usar herramientas, agua y arena para apagar el fuego. Estuvimos así hasta las 4:00 de la mañana.»
A pesar de los esfuerzos de la comunidad, la falta de respuesta del cuerpo de bomberos dejó una profunda sensación de impotencia y preocupación entre los residentes. «Nos decían que ya venían, que esperáramos, pero nunca llegaron,» señaló Orellano. «Me pregunto qué hubiera pasado si las casas se hubieran incendiado completamente. Habríamos perdido todo lo que tenemos con tanto sacrificio.»
La situación plantea serias dudas sobre la eficacia de los servicios de emergencia en la ciudad y su capacidad para responder en momentos críticos. «Es una falta de respeto hacia los ciudadanos,» concluyó Orellano. «Cuando se trata de cortar la luz por falta de pago, están muy pendientes. Pero en una emergencia como esta, no recibimos la atención necesaria”