Valledupar, julio 10 de 2025. Una grave alerta encendió la Secretaría de Educación del Cesar tras detectar la operación de supuestos colegios “de garaje” que están ofreciendo títulos de bachillerato de forma irregular en Valledupar y otros municipios del departamento. Estos establecimientos, sin licencia ni reconocimiento oficial, prometen graduar jóvenes en tiempo récord, sin asistir a clases, mediante guías impresas y tutorías a través de WhatsApp, lo que pone en riesgo la formación de cientos de estudiantes.
La secretaria de Educación del Cesar, Jasmin Rocío García Meneses, explicó a este medio de comunicación que la situación llegó a tal punto que ya circulan carteles y mensajes masivos en redes sociales y grupos comunitarios, especialmente en municipios como San Martín, donde se ofrecen estos falsos programas educativos a bajo costo. “Estamos recibiendo denuncias y pruebas fotográficas de propaganda pegada en postes y paredes, donde prometen títulos rápidos por WhatsApp. Es una estafa y un riesgo para los muchachos”, advirtió la funcionaria.
La estrategia de estos institutos consiste en ofrecer matrículas por apenas 70 mil pesos y mensualidades del mismo valor, atrayendo a familias de bajos recursos que buscan alternativas rápidas. Sin embargo, García Meneses enfatizó que estos diplomas no tienen validez legal, por lo que los jóvenes no podrán acceder a beneficios como la gratuidad universitaria o programas como Cesar Educa. “Alertamos a los padres para que revisen bien: la educación es la mejor herencia, pero debe ser dentro de los ciclos formales. De eso tan bueno no dan mucho”, recalcó. Las denuncias se pueden presentar ante alcaldías, inspecciones de Policía, secretarías locales de educación y a través de la plataforma virtual de la Secretaría de Educación del Cesar.