Valledupar, agosto 4 de 2025 –  La Secretaría de Educación del municipio de Valledupar aclaró que el pago de retroactivos a los docentes aún no se ha concretado debido a un proceso técnico y administrativo complejo, que exige responsabilidad y rigurosidad.

Así lo explicó Carol Lobo Cardona, titular de esa cartera, quien en diálogo con este medio de comunicación manifestó que el equipo técnico de la secretaría trabaja “24/7 de forma comprometida” para agilizar el trámite, pero advirtió que dar una fecha exacta sería irresponsable.

“No me voy a arriesgar a dar una fecha porque puedo jugar con las ilusiones de las personas”, dijo Lobo, al tiempo que recalcó que el proceso depende también del soporte que deben recibir desde instancias nacionales y de la validación de planillas que pueden devolver con observaciones.

Afirmó que, aunque “el 99% del proceso ya está listo”, aún se requiere subsanar algunas inconsistencias. “Esto no es solo responsabilidad de la Secretaría, muchas de las fallas provienen de la información que los mismos docentes subieron con errores desde el primer día”, explicó.

Sobre el anuncio de la Asociación de Educadores del Cesar (ADUCESAR), que manifestó que los docentes trabajarán solo media jornada como medida de presión, Lobo fue clara: “Estoy completamente dispuesta al diálogo. Lo importante es que los estudiantes no se vean afectados”.

Agregó que la Secretaría está evaluando medidas para garantizar que esas horas faltantes sean repuestas. “Este tipo de inconvenientes terminan afectando directa y exclusivamente a los estudiantes”, expresó.

Caso del aula bilingüe del José Eugenio Martínez

De otra parte, frente a la denuncia de padres de familia del colegio José Eugenio Martínez, sobre la falta de un docente especial para estudiantes con discapacidad auditiva y visual, la secretaria informó que ya fue designado un funcionario para revisar el caso.

Lobo destacó que la institución cuenta con el único aula bilingüe del departamento del Cesar, y que ha sostenido reuniones con los padres para explicar el avance del proceso contractual. “Estoy aprendiendo lengua de señas junto con ellos, porque es un proceso que quiero vivir y fortalecer”, aseguró.

Emergencia por lluvias

Sobre la emergencia registrada la semana pasada por lluvias, en la que una niña resultó lesionada, la funcionaria confirmó que la menor se encuentra fuera de peligro. “Fue algo superficial, gracias a Dios”, dijo.

También informó que se realizó un recorrido con el alcalde y el gabinete municipal para inspeccionar las instituciones más afectadas. Algunas ya fueron reparadas y otras continúan en proceso de recuperación.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educación

Puedes leer.

Docentes de Valledupar iniciaron plan de anormalidad académica por retrasos en el pago de retroactivos

Valledupar, agosto 4 de 2025 – Desde este lunes, los docentes del municipio de Valle…