Valledupar, abril 22 de 2025. La reciente Semana Santa en Valledupar, catalogada como el fin de semana más largo del año, tuvo un balance mixto en materia de seguridad: dos homicidios, aumento en los casos de violencia intrafamiliar y más de 850 llamadas a la línea de emergencia marcaron las jornadas de descanso. A su vez, las autoridades ya se preparan para recibir a miles de visitantes con motivo del Festival de la Leyenda Vallenata.

Así lo confirmó el comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel Alex Durán Santos, en entrevista con este medio de comunicación. “Aunque la Semana Santa transcurrió sin inconvenientes en iglesias y espacios religiosos, el domingo se presentaron dos homicidios que alteraron la tranquilidad”, indicó.

El primer caso ocurrió en el barrio Divino Niño. La víctima fue Ángel Rafael Pérez Díaz, de 32 años, quien recibió cinco disparos. “Había sido objeto de amenazas y tenía antecedentes por tráfico de armas y hurto”, explicó el coronel. El segundo homicidio se registró en el barrio Altos de Pimienta, donde fue asesinado un hombre aún no identificado. Las autoridades investigan si estos hechos están relacionados con ajustes de cuentas.

En paralelo, la línea de emergencia 123 recibió más de 858 llamadas desde el Jueves Santo, la mayoría por riñas, perturbación de la tranquilidad, consumo de sustancias psicoactivas y, sobre todo, violencia intrafamiliar. “Ese es el principal factor de atención y está en crecimiento, por lo que debemos prestarle más atención desde las distintas instituciones”, advirtió.

En materia vial, aunque no se registraron muertes en vías nacionales, sí hubo dos personas fallecidas en el área urbana y tres lesionados por accidentes. La Policía implementó más de 50 operativos conjuntos con agentes de tránsito, apoyados por la restricción del parrillero hombre, para reducir la accidentalidad. “Las cifras son más favorables frente al año anterior, pero el consumo de licor y las maniobras peligrosas siguen siendo causas frecuentes”, añadió el comandante.

Durante los días santos, la Policía acompañó más de 54 iglesias, desplegando personal desde la madrugada hasta la noche. También brindó seguridad en sitios de alta afluencia como el Mirador Santo Eccehomo, que recibió más de 15.000 visitantes. “Allí contamos con Carabineros, Policía Montada, Infancia y Adolescencia, Turismo y el apoyo del Ejército Nacional”, explicó Durán.

En cuanto al Festival de la Leyenda Vallenata, las autoridades ya se alistan para su cobertura. “Desde este fin de semana entra en funcionamiento el Puesto de Mando Unificado y estaremos atendiendo con toda la institucionalidad los eventos culturales, deportivos y recreativos que se avecinan”, dijo. La Secretaría de Gobierno ya ha recibido más de 130 solicitudes de eventos privados, lo que anticipa una gran movilización turística y económica para la ciudad.


Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Judicial

Puedes leer.

Tragedia en Aguachica: Adolescente muere tras accidente con machete mientras cortaba leña

Aguachica, Julio 12 de 2025 – Una lamentable tragedia enluta a una familia en el muni…