Valledupar, marzo 12 de 2025. La reforma laboral propuesta por el gobierno sigue siendo tema de controversia y debate, luego de que se firmara en la Comisión Séptima del Senado una proposición de archivo de dicha reforma. A pesar de esta acción, la senadora cesarense Imelda Daza, del Partido Comunista, explicó que el tema aún no está resuelto, ya que dicha proposición debe pasar por un análisis más profundo en el Senado.
«Lo que ocurrió con la reforma laboral es que en la Comisión Séptima, antes de discutir la propuesta, se presentó de entrada la idea de archivarla, sin darla siquiera el debate necesario», comentó Daza, aclarando que el Senado no ha discutido la reforma laboral en plenaria, lo que deja abierta la posibilidad de que la propuesta se reconsidere en un futuro.
La senadora también expresó su preocupación por lo que considera un atropello a los derechos de la clase trabajadora colombiana, al negarles la oportunidad de recuperar derechos básicos. «A través de ese procedimiento, se le está negando a los trabajadores colombianos la oportunidad de avanzar en la recuperación de sus derechos», indicó Daza, quien aboga por la realización de una consulta popular para que el pueblo decida el futuro de esta reforma.
En cuanto a la proposición de archivo, la senadora confirmó que, aunque esta fue firmada por los ocho senadores de la Comisión Séptima, es necesario un debate dentro del Senado para que se decida si se archiva o no la reforma. A pesar de ello, Daza considera que la consulta popular es la mejor vía, ya que sería difícil que el Senado desestime la voluntad mayoritaria del pueblo colombiano.
Consulta popular: la opción para resolver la crisis legislativa
Respecto a la propuesta de que el gobierno presente los proyectos de reforma a través de una consulta popular, la senadora Daza mostró su apoyo, argumentando que es la única manera de que la democracia sea escuchada. «Creo que la consulta popular es el camino, especialmente cuando la democracia dentro del Congreso está siendo bloqueada por ciertos sectores», afirmó.
Al ser cuestionada sobre si la consulta popular es viable para estos temas, Daza respondió que, aunque no es experta en la ley, su equipo de asesores le ha indicado que sí procede y que sería una herramienta legal y legítima para resolver el conflicto actual.
La senadora también opinó sobre la oposición dentro del Senado a las reformas del gobierno del presidente Gustavo Petro, especialmente a la reforma laboral. Para ella, la falta de receptividad por parte de ciertos sectores del Congreso responde a una estrategia de oposición sin fundamento, que busca frenar cualquier tipo de avance en el plan del gobierno.
«Es oposición por oposición. Están en contra de todo, simplemente por oponerse», señaló Daza, añadiendo que esa actitud ha resultado en un revés para los derechos de los trabajadores. Además, destacó que la reforma laboral busca recuperar derechos que ya habían sido otorgados, como el derecho al trabajo estable, el pago de horas extras y otros beneficios.
El papel de Armando Benedetti y el futuro de las reformas
Sobre la reciente crisis ministerial y la llegada de Armando Benedetti al gobierno, la senadora se mostró prudente en su análisis. Aunque no quiso entrar en detalles sobre la gestión del ministro, consideró que el gobierno necesita ministros más comprometidos con el plan de desarrollo y que las reformas deben ser defendidas con más firmeza para evitar que sigan siendo archivadas.
«Creo que se requieren ministros más comprometidos con el desarrollo de las propuestas de este gobierno. Es lo que pienso», concluyó Daza.
Este medio de comunicación continuará siguiendo de cerca el desarrollo de los temas políticos y las posibles soluciones en torno a la reforma laboral, así como las decisiones que tomará el Senado en los próximos días.