Bogotá, 27 de marzo de 2025. En un informe reciente, la senadora María Fernanda Cabal expuso que el gobierno de Gustavo Petro ha enviado más de $30 billones del presupuesto nacional a fiducias, lo que contradice directamente las declaraciones previas del presidente respecto a este mecanismo de ejecución presupuestal.

Cabal recordó que el 15 de noviembre de 2023, Petro se mostró crítico con el uso de las fiducias para gestionar los recursos del Estado, señalando que «la ejecución debe ser real, y la verdadera ejecución es aquella que se convierte en obra pública o algún tipo de infraestructura».

No obstante, la investigación revela que desde el inicio de su mandato en agosto de 2022, el gobierno ha desviado estos billones de pesos hacia estructuras fiduciarias, sin proporcionar información clara sobre su destino.

En su denuncia, la senadora destacó que mientras millones de colombianos luchan por acceder a servicios como los créditos de ICETEX o los beneficios del programa «Mi Casa Ya», los ministerios de Vivienda y Educación han depositado en fiducias una preocupante cifra de $5,9 billones entre agosto de 2022 y noviembre de 2024.

«El dinero sí está disponible para los más necesitados, pero este gobierno ha optado por ocultarlo. ¿Dónde está esa plata, presidente Petro?», cuestionó Cabal, exigiendo transparencia y una rendición de cuentas inmediata sobre el uso de estos recursos públicos.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Contraloría de Valledupar recupera más de $1.200 millones cobrados de forma indebida por Afinia

Valledupar, agosto 26 de 2025. La Contraloría Municipal de Valledupar, en cabeza de la con…