Valledupar. En diálogo con este medio de comunicación,  Sandra Cujia, Gerente de FONVISOCIAL, discutió la persistente problemática en torno a la ocupación ilegal de la margen derecha del Río Guatapurí y esbozó posibles soluciones para abordar este desafío de larga data.

«El eterno problema de la margen derecha del río Guatapurí es un círculo vicioso que a menudo se convierte en un tema central durante las campañas políticas», destacó Cujia en la entrevista. «Se ofrecen soluciones, se reubican personas, pero la invasión persiste. Considero que enfrentar este problema requiere un compromiso significativo y una inversión considerable» dijo.

Sandra Cujia, Directora de Fonvisocial

La Gerente de FONVISOCIAL subrayó la complejidad de abordar la situación desde la perspectiva de vivienda e interés social, señalando la necesidad de una visión más amplia que involucre a diversos actores gubernamentales.

 «Se necesita un gobierno nacional que vea a Valledupar como la capital del departamento, dispuesto a potenciarla turísticamente», expresó Cujia. «Asimismo, es esencial contar con una gobernadora comprometida y un alcalde visionario, como es el caso de Ernesto Orozco«, añadió.

En relación con las posibles soluciones a este fenómeno, Cujia mencionó la revisión y estudio de un megaproyecto clave: «Hoy hemos escuchado que se tiene planteado revisar la posibilidad de una consultoría para analizar el gran malecón del río Guatapurí, que abarcaría desde el puente Hurtado hasta el canal de Panamá en la 44. Esto debería incorporar las inversiones realizadas por la administración anterior, buscando una integración efectiva en lugar de deshacer lo que ya se ha logrado».

La Gerente de FONVISOCIAL resaltó la importancia de una colaboración integral entre el gobierno nacional, la gobernadora y el alcalde para convertir este proyecto en realidad. «Se requiere una gran bolsa común donde confluyan estos tres actores para que sea una realidad y creo que los gobiernos están pensando en ese sentido«, concluyó Cujia.

La propuesta de la consultoría para el malecón del río Guatapurí se vislumbra como un paso crucial hacia la recuperación de la margen derecha, pero el desafío persiste.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Ambiental

Puedes leer.

Confirman permiso para tala de árboles en la galería popular de Valledupar: Alcaldía deberá sembrar 22 nuevos ejemplares

Valledupar, julio 4 de 2025.   Luego de la polémica generada por la reciente tal…