Por más que el Hospital Eduardo Arredondo Daza ha informado en reiteradas ocasiones que ha ido mejorando el servicio en el call center y el número de Whatsapp para apartar citas, las quejas de la ciudadanía hacia esta estrategia comunicativa siguen abundando, nadie responde y por lo tanto causan malestar.

El problema no es nuevo y hasta el momento no hay fórmula para solucionarlo. Por ejemplo, la ciudadana Estefany Navarro trata de apartar una cita de crecimiento y desarrollo para su hijo desde noviembre pasado y sigue esperando que alguien conteste la llamada. “Se supone que las citas de crecimiento y desarrollo son prioritarias, ya que son para niños, y es lo mismo, se llama y cuando uno da toda la información se cae la llamada. No contestan por ningún lado, ni por whtasapp ni por llamadas”, comentó esta madre de familia.

Por su parte, Yaniris Jiménez, quien está buscando incansablemente buscar una cita para su padre por un problema que tiene en la columna, dijo que ha sido imposible lograr el objetivo. Además de llamar se ha acercado a las sedes del hospital y todo esfuerzo ha sido en vano.

“Llama uno por teléfono y esas líneas están caídas o cuando contestan siempre lo dejan hablando y uno se cansa de estar ahí en línea, nunca solucionan nada”, expresó Jiménez, quien se mostró preocupada por la salud de su padre, ya que los dolores en la espalda son fuertes, lo lleva a urgencias de centros asistenciales y le responden que es necesario apartar una cita para que le hagan un tratamiento.

“¿Cómo hace uno si nunca le solucionan? Fui a hablar con la trabajadora social y no pasa nada”, comentó Yaniris Jiménez en diálogo con Radio Guatapurí y por eso le pide al centro asistencial que encuentre la raíz del problema para que los usuarios no sigan siendo los afectados.

Por último, Rosalba Fragozo cuestionó la deficiencia que tiene el call center del centro asistencial, a comienzos de mes se quejó porque no pudo apartar una cita y ahora la situación ocurre con su nieto, quien debe ser visto para que se su crecimiento y desarrollo. “Estamos marcando desde la mañana y no contestan, pasan dos horas, cuelgo; luego otras dos horas y no contestan”, enfatizó.

Por otro lado, desde el año pasado las quejas hacia este sistema se profundizaron porque muchos ciudadanos denunciaron que en negocios adyacentes a la sede del barrio San Martín cobran entre $3.000 y $5.000 para llamar y se puedan apartar citas.

Ante esta cantidad de quejas, el gerente del Hospital Eduardo Arredondo Daza, Holmer Jiménez Ditta, explicó que desde hace unas semanas hubo una falla técnica por un ‘bajón’ en la electricidad dejando por fuera el sistema de comunicaciones y por lo tanto quedó inhabilitado la asignación de citas vía llamada telefónica.

“Afortunadamente ya subsanamos esa falla y nuevamente ya está funcionando el call center para el beneplácito de los usuarios y así nosotros volver a la tecnología”, comentó el gerente Hólmer Jiménez, quien enfatizó que las autoridades están esforzándose para mejorar la prestación del servicio.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Salud

Puedes leer.

Autoridades de salud del Cesar en alerta por aumento de infecciones respiratorias agudas

Valledupar, julio 8 de 2025.  En pleno pico epidemiológico, la Secretaría de Salud de…