Valledupar, Noviembre 27 de 2023 – Desde que comenzó a gobernar el país el Presidente Gustavo Petro Urrego, el conflicto armado, contrario a lo que se pensaba, se ha agudizado en el territorio nacional por cuenta del accionar de los grupos delincuenciales. Lo anterior, ha llevado a que los gobiernos seccionales, once continuos llamados al gobierno nacional para que les ayuden a combatir a estos grupos. En el Cesar, sin embargo, esos llamados no han tenido eco, tal como lo ha dicho el Secretario de Gobierno del departamento, Eduardo Esquivel. En las últimas horas, nuevamente el funcionario se ha referido a estos llamados que poco o nada han sido atendidos por el gobierno de Gustavo Petro.
El Secretario Esquivel expresó su preocupación por el aumento de la violencia en el Cesar, producto de la lucha territorial entre las disidencias de las FARC, el ELN y el Clan del Golfo. «La violencia se ha intensificado, especialmente en la zona del Catatumbo, y se debe a la disputa no solo territorial sino también por el negocio del narcotráfico», declaró Esquivel.
Sobre los esfuerzos del departamento para combatir esta situación, Esquivel señaló: «Durante estos cuatro años, hemos pedido reiteradamente apoyo al gobierno nacional, primero al de Iván Duque y ahora al de Gustavo Petro, pero nuestras solicitudes han sido en gran parte ignoradas«.
En cuanto a las medidas adoptadas localmente, el Secretario destacó la labor del ejército y la policía local, quienes han tenido que enfrentar el desafío sin un aumento en el pie de fuerza. «Hemos recurrido a la colaboración comunitaria, lo que nos ha permitido resolver secuestros y capturar criminales», explicó. «Estamos cansados de pedir al Ministro de Defensa que preste atención a nuestro departamento. Para el gobierno nacional, parece que nada significativo ocurre en el Cesar», agregó con evidente frustración.
El Secretario enfatizó en la necesidad de una estrategia integral y preventiva para combatir la delincuencia en Valledupar y el resto del departamento. «Hemos implementado un enfoque proactivo, capturando criminales en los barrios antes de que cometan delitos. Esta estrategia, aunque efectiva, no sustituye la necesaria ayuda del gobierno nacional, que aún esperamos«, concluyó Esquivel, resaltando la urgente necesidad de una respuesta más efectiva. y coordinada a nivel nacional.