Ya casi se cumplen 7 años desde que se emitió el Decreto 1666 del 12 de mayo de 2010 que ordenada la sustitución de vehículos de tracción animal por vehículos a motor u otras opciones que permitieran a los caballos gozar de libertad y no ser más explotados. Hasta hoy se inicia el proceso y en la Plaza Alfonso López, 16 carromuleros dejaron sus caballos y recibieron un motocarro, para continuar ejerciendo labores de manejo y transporte de podas, escombros y otros desechos.

“La entrega la recibimos felices por fin se está materializando esa lucha de 6 años que hemos tenido, el alcalde nos ha cumplido ´y seguirá cumpliendo porque prometió para este año otros 55 vehículos más”, dijo José Calderón, presidente de Asocar.

En Valledupar se discutió el tema en años anteriores y en algunas oportunidades, la Asociación de Carromuleros de Valledupar, Asocar, llegó a conocer las opciones de sustitución para sus miembros, en el marco de un plan de reconversión laboral.

Estos vehículos tienen, según Calderón, una capacidad de carga de 760 kilogramos hasta una tonelada; se movilizan con motor a gasolina y es entregado con toda documentación que exige la ley.

La Corporación para la Investigación y el Fomento Empresarial, CEFIN, ha sido la encargada de operar el proyecto del Gobierno Municipal y supervisara la etapa de recuperación de los caballos y la posterior adopción, pues estos animales ya no serán más utilizados para carga en la ciudad.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Capturan a tres integrantes del ELN vinculados al secuestro de un ganadero en Aguachica

Cesar, octubre 3 de 2025. En una operación conjunta entre el Gaula de la Policía Naci…