Son trece hectáreas de tierras, ubicadas en la vereda El Silencio zona rural del municipio de El Copey.. Una zona muy golpeada por el frente norte de las AUC entre los años 90 y 2000. Un total de 13  hectáreas que han tenido cinco dueños, el último de ellos está a punto de perderlo en el marco de un proceso de restitución de tierras.

Se trata de Jorge Ochoa, hijo del señor Jorge Luis Ochoa quien luego de pensionarse como trabajador de la empresa Palmera de La Costa, decidió invertir dichos recursos en la compra del predio a Andrés Nuñez, quien en ese momento figuraba como propietario.

A pesar de contar con documentos que acreditan la propiedad por parte de la familia Ochoa, para este miércoles 29 de junio, está previsto se lleve a cabo el desalojo del predio, lo cual fue  ordenado por la Unidad de Restitución de Tierras.

En diálogo con Tuperfil.Net, Jorge Ochoa dijo que es injusto que un predio adquirido de manera legal por parte de su padre antes de morir, ahora termine en manos de otra persona. Jorge Luis Ochoa fue encontrado asesinado precisamente en esa parcela que hoy están a punto de perder.

Anotó que en las trece hectáreas tienen él  y sus dos hermanos, unos cultivos de palma de cuatro años, los cuales  fueron sembrados gracias a un crédito hipotecario que ahora no saben como pagarán de llegar a ser desalojados.

Es un proceso muy viejo.

Tuperfil.Net dialogo con Jorge Chavez, director de la Unidad de Restitución de Tierras en el Cesar, quien dio a conocer que este es un proceso bastante viejo, y que falló en su momento el Tribunal Superior de la Ciudad de Cartagena, el cual ordena restituir el terreno a quien fue objeto de despojo por parte de las Autodefensas hace unos años.

De hecho, según aseguró Chávez, Jorge Luis Ochoa conocía del proceso, por lo que interpuso una tutela que no le dio la razón. Según Chávez, no se puede otorgar buena fe en este caso a quien será objeto de desalojo, porque en la región era un hecho evidente de que esas tierras habían sido arrebatadas a la fuerza por parte de grupos armados ilegales.

Ahora la familia Ochoa deberá mirar como un predio adquirido de manera honrada, queda en manos de otra persona que en su momento lo perdió de una manera violenta.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Arrancó ‘Come Valledupar’: diez días para disfrutar lo mejor de la cocina gourmet y fast food en la capital del Cesar 

Valledupar, septiembre 26 de 2025. Con música, degustaciones y la presencia de autoridades…