A las cuatro de la tarde de este miércoles 14 de febrero arribó a la Clínica Reina Catalina de la ciudad de Barranquilla, la ambulancia que trasladaba al señor Cesar Meriño de 57 años de edad, a quien la Nueva EPS le dilató demasiado tiempo su traslado a un centro asistencial de mayor categoría, con el fin de adelantarle la instalación de un catéter y así continuar con el tratamiento para controlar la insuficiencia renal que presenta.
Eilen Meriño, hija del paciente, dijo a Tuperfil.Net que pocas horas despues de denunciar el denominado paseo de la muerte al que era sometido su padre por parte de la Nueva EPS, la llamaron de la Superintendencia de Salud, y a eso de las 11 y 30 de la mañana llegó a la Clínica de Alta Complejidad de Valledupar, la ambulancia que trasladó a su padre a la ciudad de Barranquilla.
Lastimosamente pocos minutos después de ser intervenido, el señor Meriño sufrió un paro cardiaco que lo llevó a la Unidad de Cuidados Intensivos donde permanece bajo observación médica. ” Los médicos me dijeron que las 24 horas eran decisivas, y que el traslado así como el procedimiento que requería demoró de masiado” señaló a Tuperfil.Net la hija del maestro de obras.
La respuesta de la Nueva EPS
A través de un comunicado dirigido a Tuperfil.Net, la Nueva EPS negó que esté sometido a “paseo de la muerte” al paciente en mención, al tiempo que indica que al señor Meriño se le ha autorizado la prestación integral del servicio.
No obstante la Nueva EPS no responde el por qué ordenaron el traslado a la Clinica Reina Catalina sin que este centro asistencial se diera por enterado, tal como fue denunciado en su momento por la hija del paciente.

