Valledupar, mayo 12 de 2025. Este lunes 12 de mayo se cumple un año de la desaparición de Josuar David Mejía, el niño de apenas tres años que fue visto por última vez en el barrio Nuevo Milenio de Valledupar, sin que hasta el momento se tenga rastro alguno de su paradero. A pesar de los operativos, allanamientos y ofrecimiento de recompensa, el caso sigue sin resolverse.
Desde el momento en que se conoció la desaparición, el municipio de La Paz se ha mantenido involucrado en las labores de búsqueda, debido a que la madre biológica del menor residía en el barrio La Florida de esa población. Según explicó Adalberto Ramírez, secretario de Gobierno de La Paz, este hecho motivó una intervención directa de las autoridades locales en conjunto con otros entes investigativos.
“Nos ha tocado y hemos hecho un trabajo mixto articulado con la Policía Nacional, con el CTI, con Sijín, con la Fiscalía, porque la madre biológica del niño vivía en el municipio de La Paz”, afirmó el funcionario. Desde ese momento, se han adelantado registros y allanamientos con apoyo de la Fiscalía Local 29, Policía Metropolitana y el Gaula. En su momento, la Gobernación del Cesar ofreció una recompensa de 15 millones de pesos y el municipio de La Paz aportó otros 5 millones para obtener información que permitiera dar con el paradero del menor.
“Ha sido un año de constantes investigaciones, pesquisas, registros”, lamentó Ramírez. Incluso relató que hace unos meses recibió una llamada anónima asegurando que el niño se encontraba en el barrio Luis Camilo. “Activamos una ruta con la Policía, CTI y Gaula, logramos una orden de allanamiento, pero lamentablemente no estaba allí”, contó.
La recompensa sigue activa. “La recompensa está vigente por parte del municipio y también de la Gobernación, como lo anunció en su momento el secretario de Gobierno departamental. Hemos recibido algunas llamadas y actuado rápidamente, pero en los lugares señalados no hemos encontrado al niño”, añadió.
Frente a las versiones que han circulado sobre la posibilidad de que el niño haya muerto o haya sido víctima de rituales satánicos, el secretario fue prudente. “Esas versiones son materia de investigación por parte de la Fiscalía. Nosotros no hemos recibido información oficial sobre eso”, aclaró.
Sobre la madre del niño, el funcionario confirmó que se encuentra actualmente privada de la libertad. “Por orden de un fiscal, la mamá del niño fue capturada y hoy está detenida en una cárcel de Valledupar. Lamentablemente, no ha suministrado información que permita dar con el paradero de Josuar”, sostuvo.
Aunque ha pasado un año desde la desaparición, en La Paz no se pierde la esperanza. “Confiamos en Dios en que Josuar David esté con vida. Hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance, desde repartir volantes hasta colaborar con cada solicitud de la Fiscalía. Pero insistimos en que es esta entidad la que lidera la investigación”, remarcó Ramírez.
La comunidad del barrio La Florida ha tenido un rol clave en el proceso. “Nos han suministrado información precisa desde el principio. Apenas conocimos el caso, supimos con rapidez dónde vivía la madre gracias a ellos”, comentó.
Quien tenga información sobre el paradero de Josuar David Mejía puede comunicarse al número 311 665 8740.