En un verdadero caos, encontró el nuevo Secretario de Tránsito del municipio de Valledupar, la Central Semafórica de la ciudad, luego de una visita de inspección que realizara a las instalaciones de la entidad.
El jefe se ésta sectorial expresó su sorpresa, al ver las condiciones precarias de las instalaciones, equipos, falta de personal, desorden e inoperatividad de la misma.
“Encontramos que no tiene celaduría, que el personal no es de planta, son dos los funcionarios adscritos aquí, todo está en desorden, no funcionan algunas fases de la semaforización y operativamente no están en buenas condiciones, las instalaciones están en situación precaria, todo está tirado y amontonado, esto está en un abandono total, es un caos. Yo pienso que estamos partiendo de cero y pensando en hacerle reingeniería a estos procesos”, aseveró Zalabata Vega.
En esta visita técnica el secretario, manifestó algunos de los planes para esta dependencia. “Vamos a intervenir la central semafórica para implementar un sistema moderno de gestión de calidad, con fiscalización y recaudos electrónicos, con el fin de poder aumentar los ingresos y pensar un plan de obras que atiendan todos los requerimientos en semaforización de la ciudad de Valledupar”.
Anunció la ejecución de un plan de revisión y actualización de los semáforos y las fases, apuntándole a implementar el Sistema de Ola Verde, para que los flujos sean más dinámicos. Además advirtió el tema de iniciar proceso de estudio para la instalación de fibra óptica logrando así la modernización de la semaforización y avanzar en materia de tránsito.
“Las vías con semaforización de corto trayecto, vamos a intervenirlas, eso hace parte del diseño y formulación del Sistema de Ola Verde para Valledupar, vamos a realizar el conteo de vehículos, el aforo y los tiempos que se asignan en las fases en las intersecciones, esto será mediante un estudio y revisión de los que está hecho, mirar cómo está funcionando eso para que saquemos lo que hay que sacar, dejemos lo que hay que dejar y habilitemos lo que sea necesario para tener un fluido dinámico en la movilidad”, puntualizó el funcionario.