Valledupar, 11 de abril de 2025. Con total normalidad y amplia participación, la Universidad Popular del Cesar culminó exitosamente el proceso electoral para escoger a los nuevos representantes de los estamentos estudiantil y de egresados ante los órganos colegiados para el periodo 2025 – 2029.
Los resultados oficiales de esta jornada democrática, desarrollada entre las 9:00 a.m. y las 9:00 p.m., arrojaron los siguientes ganadores:
🧑🎓 Estamento Estudiantil
Consejo Superior Universitario: Juan Camilo López Nacimiento – 3.291 votos
Consejo Académico: Rosana Vides Landero – 2.754 votos
🎓 Estamento de Egresados
Consejo Superior Universitario: José Carlos Pérez Yancy – 3.588 votos
Consejo Académico: Ricaurte Solórzano Salas – 2.110 votos
Este proceso contó con el acompañamiento institucional de la Gobernación del Cesar, la Alcaldía de Valledupar y organismos garantes como la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la Personería y la Policía Nacional, quienes hicieron presencia activa para asegurar la transparencia, legalidad y protección de los derechos de los participantes.
El rector Rober Romero Ramírez destacó la solidez del proceso: “La presencia de estas autoridades garantizó que este fuese un proceso vigilado y supervisado, con toda la transparencia. La proclamación oficial se realizará hoy, consolidando un ejercicio participativo y eficiente”.
Por su parte, el procurador regional Miguel Rocha Cuello enfatizó el papel del Ministerio Público:
“Para nosotros, esta jornada democrática no solo es una tarea, sino un honor. Nuestro propósito es garantizar la libertad democrática, proteger los derechos de los ciudadanos y fortalecer la participación de la comunidad universitaria”.
El Tribunal de Garantías, integrado por representantes de distintos cuerpos colegiados de la universidad, tuvo un papel clave en la veeduría del proceso, velando por el cumplimiento de las normativas y ofreciendo plenas garantías a los candidatos y votantes.
Con esta jornada, la Universidad Popular del Cesar reafirma su compromiso con la democracia interna y la participación activa de sus estamentos en la toma de decisiones institucionales.