La Universidad Popular del Cesar (UPC) congregó a más de 900 educadores en el Segundo Encuentro de Profesores de la Costa Caribe, celebrado en el Centro de Convenciones Crispín Villazón De Armas. Este evento se consolidó como un foro fundamental para el intercambio de ideas sobre temas clave en la educación contemporánea, como la innovación, la tecnología y la ciencia.

El encuentro contó con la participación de destacados conferencistas que compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes. Entre ellos, Pilar Ibáñez, fundadora de la APP y Plataforma PIM Bienestar, quien ofreció una inspiradora charla sobre la felicidad organizacional. También se presentó Jesús Gabalán Coello, reconocido investigador, quien subrayó la importancia de la innovación en la educación. Otros ponentes destacados fueron Lena Yanina Estrada Añokazi, Directora de la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Carolina Bustamante Hernández, Gerente Comercial de Digital Content, quien abordó el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito educativo.

El rector de la UPC, Robert Romero Ramírez, lideró un panel titulado «Ciencia e Innovación: Un Binomio que Ejecuta el Profesor en las IES», en el cual participaron Lena Estrada, Yasmín Rocío García, Secretaria de Educación Departamental, y Jesús Gabalán. Durante su intervención, Romero destacó la relevancia del evento, afirmando: “Con esta asistencia masiva, no solo de nuestros profesores, sino también de educadores de diversas universidades de la costa atlántica, este segundo encuentro se convierte en una jornada de ilusión. Contamos con excelentes panelistas y conferencias que nos ayudan a seguir construyendo este gran reto que tenemos con la educación superior en esta región del país”.

Yasmín Rocío García, Secretaria de Educación Departamental, también resaltó la importancia del evento, indicando: “Este encuentro es una oportunidad valiosa para discutir temas de actualidad, innovación y tecnología, y fortalecer los conocimientos, especialmente al conocer experiencias significativas de nuestros docentes. Es esencial que se promuevan este tipo de encuentros con toda la comunidad educativa”.
Por su parte, Robert Valera, jefe del departamento de Ingeniería Agroindustrial, elogió la iniciativa: “Felicito a la Universidad Popular del Cesar en nombre del señor rector, porque estos son los actos y las actividades que integran a toda una comunidad universitaria y, sobre todo, a los docentes de la región Caribe”.
Este evento reafirma el compromiso de la UPC con el desarrollo profesional de los educadores en la región Caribe, proporcionando un espacio vital para el intercambio de ideas y la mejora continua de la educación superior.