Valledupar, septiembre 3 de 2025. La Alcaldía de Valledupar pasó de la pedagogía a las sanciones. Durante una jornada de recuperación de espacios públicos, tres motocarros fueron sorprendidos arrojando escombros en la vía que comunica a la ciudad con el corregimiento de Azúcar Buena.

El procedimiento dejó como resultado la imposición de cinco comparendos de Tránsito y dos de la Policía Ambiental, en un esfuerzo por frenar el desorden que por años ha convertido varios corredores en verdaderos basureros a cielo abierto.

“Valledupar no será un botadero de basura. Desde el inicio del gobierno hemos promovido la pedagogía, pero llegó la hora de sancionar a quienes insistan en deteriorar la ciudad”, advirtió el secretario de Gobierno, Félix Valera Ibáñez.

El punto crítico donde se registró la infracción, entre la Ciudadela Comfacesar y la urbanización Flores de María, es uno de los más denunciados por oyentes de Radio Guatapurí, quienes reportan cómo motocarros, carretas e incluso peatones arrojan desperdicios y restos de poda, afectando la movilidad y el ambiente.

La jornada de limpieza incluyó además sectores como la carrera 38, el Pabellón del Pescado, el cerro de DPA y Brisas de la Popa, con la participación de más de 50 operarios.

Según datos oficiales, la empresa Aseo del Norte ha retirado 4.830 toneladas de basura en 48 puntos críticos de la zona urbana en lo que va del año.

La Administración recordó que el único sitio autorizado para la disposición de escombros es el lote de las antiguas lagunas de El Tarullal, ubicado en la prolongación de la carrera cuarta, suroriente de la ciudad.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Comunidad

Puedes leer.

Trampa mortal: grieta en plena vía a las afueras de Valledupar pone en riesgo a la comunidad

Valledupar, agosto 27 de 2025. Residentes y transeúntes han manifestado su preocupación po…