La Alcaldía de Valledupar puso en marcha el programa ‘Unidos por la Seguridad de la carrera cuarta’, una estrategia que incorpora tecnología de punta para reforzar la vigilancia en uno de los corredores más frecuentados de la ciudad, ubicado cerca del río Guatapurí. Esta iniciativa surge como resultado de una articulación entre el sector público y privado, liderada por el alcalde Ernesto Orozco Durán y respaldada por la empresa DPA (Dairy Partners Americas Manufacturing Colombia Ltda.).
Como parte del proyecto, fueron habilitados drones con cámaras de alta resolución, operativos las 24 horas, además de nuevos sistemas de videovigilancia instalados en puntos estratégicos de la zona. La intervención busca ofrecer un entorno más seguro, ordenado y confiable para visitantes, comerciantes y residentes.

El gerente de la compañía DPA, Andrés Reinoso Giraldo, resaltó el carácter colaborativo de la iniciativa:
“Esta estrategia es un trabajo en conjunto, que tiene como objetivo brindar entornos seguros para los clientes, colaboradores y comunidades. Esta estrategia se construye con aliados, autoridades y ciudadanía, porque la seguridad es responsabilidad de todos”, afirmó.
Por su parte, el alcalde Orozco destacó la importancia de incorporar herramientas tecnológicas en la labor preventiva:
“Dentro de nuestros objetivos de llevar la ciudad a unos puntos más equilibrados de seguridad, reforzaremos con tecnología de punta la vigilancia en la carrera cuarta gracias al apoyo de DPA, una empresa comprometida con la seguridad de Valledupar. Invitamos a otras empresas a unirse a esta estrategia, que servirá no solo para el Municipio, es una herramienta para clientes y beneficiarios”, expresó.

La estrategia también cuenta con el respaldo de la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y otros organismos de seguridad, que aumentarán los patrullajes en la margen derecha del río Guatapurí y mantendrán canales de comunicación directa con la comunidad.
De manera complementaria, se desarrollará una campaña de prevención y cultura ciudadana, dirigida a comerciantes y habitantes de la zona, con mensajes informativos y líneas de reporte oportuno para fortalecer la convivencia.
Desde DPA reiteraron la importancia de la articulación público-privada como herramienta para promover entornos más seguros y contribuir al bienestar de los vallenatos.

