Con música, poesía y la alegría de la comunidad, la capital del Cesar celebró la apertura de la Biblioteca Pública Municipal El Arco Iris, un nuevo espacio cultural que promete convertirse en epicentro de la lectura, la investigación y el aprendizaje en las comunas 4 y 5 de la ciudad.
La ceremonia, que se realizó en el suroccidente de Valledupar, junto a la Urbanización Rafael Escalona, estuvo enmarcada por versos del maestro Rafael Escalona Martínez, cuyo legado musical dio nombre al nuevo centro cultural.

El alcalde Ernesto Orozco Durán destacó el carácter comunitario de la obra al afirmar: “No nos cabe en el corazón el egoísmo. Las obras son de la comunidad. Yo tuve la oportunidad de construir este barrio y hoy Dios me da la fortuna de inaugurar la Biblioteca Pública, que se convierte en la primera en esta zona urbana, donde los escogidos el nombre El Arco Iris, una de las canciones más bellas de la música vallenata”.
Una apuesta por la cultura y la lectura
La Oficina Municipal de Cultura lideró el proceso que hizo posible este proyecto, concebido para fomentar la lectura en un país donde, según la Cámara Colombiana del Libro, el 72 % de los adultos manifiestan interés por algún tipo de lectura.
El nuevo espacio contará con la gestión inicial de Luis Alberto Saurith y Lina Gutiérrez, jóvenes bibliotecarios que asumirán la tarea de dinamizar este centro cultural.
En el acto inaugural, el compositor Julio Oñate Martínez exaltó la lectura como “un encuentro con la felicidad, el ejercicio apropiado que le permite a la mente humana escarbar en la memoria de los tiempos”. Por su parte, Adriana Martínez Villalba, directora de la Biblioteca Nacional de Colombia, resaltó la “apuesta decidida de Valledupar por liderar un proceso de avance en la cultura; y para eso, la magia de las bibliotecas radica en su poder transformador”.

Inversión y dotación tecnológica
La obra contó con una inversión superior a $300 millones, destinados a la dotación y al sistema de seguridad, en articulación con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Biblioteca Nacional de Colombia.
Martínez Villalba anunció además que la Biblioteca Nacional adquirió una colección de 2.000 títulos que será entregada a comienzos de 2026, junto con dotación tecnológica que reforzará el compromiso del gobierno municipal con la cultura.
Un espacio para las nuevas generaciones
La Biblioteca El Arco Iris abre sus puertas con modernas instalaciones: salas de lectura para niños, jóvenes y adultos, zonas de estudio, conexión gratuita a internet y colecciones bibliográficas diversas.
Convencido de que la cultura es motor del desarrollo, el alcalde Orozco aseguró: “Propiciar la apertura de bibliotecas es un compromiso con el presente y futuro de Valledupar. Gracias a la Biblioteca Nacional por su aporte, vamos a trabajar para que ‘El Arco Iris’ se convierta en un semillero artístico y de promoción permanente para nuestras raíces culturales”.
Con este nuevo espacio, Valledupar suma cuatro bibliotecas públicas —El Arco Iris, Kurinna, Kankuaka y la Departamental Rafael Carrillo Lúquez— consolidándose como referente cultural en el Caribe colombiano.
Mientras niños hojeaban cuentos y coloreaban, y adultos disfrutaban del ambiente festivo, los acordes de la música vallenata sellaron la jornada con un mensaje de esperanza: un arco iris cultural que ilumina el futuro de la ciudad.