La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes se reunió en la mañana de este jueves en el recinto de la Asamblea Departamental, por segunda vez en 2016, para realizar un debate sobre seguridad ciudadana en el departamento del Cesar.

Solicitudes como: aumentar  el número de fiscales y jueces, incrementar el pie de fuerza, la creación de la Policía Metropolitana y Secretaría de Seguridad, y las cifras reales de inseguridad en el departamento, fueron algunos de los temas que se plantearon.

Según cifras oficiales, en el mes de junio se evaluó la inseguridad del Cesar y  se registró una disminución del 37 % en materia de homicidios. En el 2015 se presentaron 105 homicidios y a corte del 30 de junio se habían registrado 75; Valledupar  registro  66 asesinatos hasta junio y solo 33 en 2016 para esa fecha.

El alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhia, quien hizo  presencia en el recinto, dijo  que, “necesitamos más  jueces y mínimo 10 fiscales más en la ciudad y aumentar el pie de fuerza”. Agradeció  el apoyo de la  Unidad de Investigaciones de la Policía, Unipol,  que hacen presencia en el municipio pero reconoció que en cualquier momento se los pueden llevar y, “nosotros necesitamos tener nuestra propia policía”.

tatiana-cabello
Representante a la Cámara por Bogotá, Tatiana Cabello Flores

Tatiana Cabello Flórez, Representante a la Cámara por Bogotá, y promotora del debate, manifestó su preocupación en cuanto a la seguridad de la ciudad se refiere. La congresistas del Centro Democrático afirmó que, “en el dialogo permanente con la comunidad cuando vengo a la ciudad de Valledupar, lo que encuentro siempre es miedo, que les da miedo de salir a la puerta porque les roban el celular, la plata, el monedero literalmente es miedo de salir a las calles”.

Cabello Flórez,  puntualizo que, cuando empezó a plantear el debate comenzó a buscar las cifras reales de inseguridad en la ciudad y el departamento, pero al hallarlas encontró discrepancias entre los datos de las entidades públicas y privadas. “Me encontré como pasa aquí y en muchas departamentos y ciudades del país que las cifras siempre son distintas, las cifras que maneja la policía son unas, las que maneja el alcalde otras y las encuestas que hace la Cámara de Comercio ya sea de Valledupar otra ciudad son diferentes”.

Las quejas del alcalde

Augusto Ramírez, agregó que, el año anterior fue muy malo en materia de seguridad con los 105 homicidios que se registraron, y que en lugar de comparar con el año anterior se tiene que disminuir  cada vez más y más las cifras.

“Necesitamos más pie de fuerza, aumentar el número de  policías en los cuadrantes, en los barrios, que haya más presencia. ¿Por qué la percepción es diferente a las cifras? Porque la gente no ve el número de policías suficientes y por eso pedimos a los ciudadanos que tengamos comportamientos de prevención, que identifiquemos factores de riesgo y los eliminemos”, dijo el mandatario.

Sin embargo, el general Jorge Rodríguez Peralta director de Seguridad Ciudadana, dijo que, “mirar el tema de seguridad siempre habrá posibilidad de mejorar y la manera de hacer más esfuerzos,  la seguridad en términos generales ha venido mejorando, al menos en números,  tal vez el Cesar y Valledupar ha sido de los sitios en el país donde ha habido una disminución bastante importante en el tema de homicidios”.

Una de las conclusiones más destacadas el debate de los congresistas en Valledupar, es la de llevar a instancias nacionales lo que en materia de seguridad está ocurriendo en el Cesar.

“Las conclusiones que salgan y si mi comisión me sigue apoyando, hagamos otro debate, otra citación a Bogotá en donde el general Nieto vaya y sea él el que se comprometa a cumplir los compromisos que surjan de esta comisión”, finalizó la congresista Tatiana Cabello Flores.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Embajada de EE. UU. canceló las visas del ministro de Minas, Edwin Palma

Bogotá, septiembre 29 de 2025. La Embajada de Estados Unidos en Colombia notificó al minis…