Valledupar refuerza la movilidad: Policía de Tránsito vuelve tras seis años de ausencia

A partir del 24 de noviembre, Valledupar contará nuevamente con el apoyo de la Policía de Tránsito y Transporte, gracias a la puesta en marcha del convenio gestionado por la Administración Municipal del alcalde Ernesto Orozco. La medida busca fortalecer el control vial, mejorar la movilidad y continuar reduciendo los índices de accidentalidad en la ciudad.

El convenio permitirá la integración de 15 uniformados, quienes trabajarán de manera articulada con los agentes municipales en los principales corredores viales, el centro de la ciudad y otros sectores priorizados por las secretarías de Tránsito y Seguridad. Entre sus funciones están la atención inmediata de siniestros, controles operativos para verificación de documentos y cumplimiento de normas, regulación del tránsito en zonas de alta afluencia y acciones preventivas orientadas a proteger la vida en las vías.

Durante la presentación oficial de esta medida, el alcalde Ernesto Orozco destacó la importancia del retorno de este cuerpo especializado. “Inicia oficialmente el convenio con la Policía de Tránsito y Transporte en Valledupar. Su presencia permitirá mejorar la movilidad y fortalecer la seguridad en todos los frentes. Estas acciones contribuyen a la construcción de una Valledupar más ordenada, segura y al servicio de todos”, afirmó.

El anuncio se realizó en el marco de la conmemoración de los 134 años de la Policía Nacional, ceremonia en la que la Gobernación del Cesar entregó 53 motocicletas a la Policía Metropolitana, fortaleciendo su capacidad operativa y los tiempos de respuesta ante los llamados ciudadanos.

Por su parte, el comandante encargado de la Policía Metropolitana, teniente coronel Hernán Mauricio Torres, agradeció la articulación institucional con la Alcaldía y dio la bienvenida a los uniformados asignados a tránsito. “Esta labor exige disciplina, profesionalismo y un alto sentido de servicio”, destacó, subrayando el compromiso de la entidad con la seguridad vial.

El convenio marca el regreso de la Policía de Tránsito a Valledupar luego de seis años de ausencia, un logro impulsado por la gestión del alcalde Orozco, quien garantizó los aportes financieros y la dotación necesaria para restablecer este servicio fundamental para la movilidad y la seguridad ciudadana.

deja una respuesta